×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. SUTEBA Tigre: ¿Delegados para qué?

Ante la elección de delegados de escuela, candidatos de la marrón y compañeros independientes cuentan porque se postulan

Jueves 7 de junio de 2018

Del 4 al 8 de junio se realizan las elecciones de delegados de escuela de Suteba en toda la Provincia de Buenos Aires. Reproducimos las declaraciones de compañeros de la la marrón de Tigre y compañeros independientes compartiendo porque se postulan y qué peleas tienen por delante.

Raúl Venica ES13

"Me propongo como candidato a delegado para organizarme junto a mis compañeros de trabajo, unificando nuestras demandas con la comunidad que son trabajadores como nosotros. Para luchar por sindicatos democráticos de lucha, independiente de los partidos empresariales. Para luchar y que seamos concientes que sin la organización y la participación no vamos a salír de las crisis. Dónde peleemos por asambleas de base, plenarios de delegados de escuela con mandatos resolutivos y todas las instancias demócraticas dónde tengamos los docentes voz y voto. Para que no decidan a nuestras espaldas un puñado de secretario generales , o que nos impongan por Whatsapp los paros cómo lo hace Baradel, dónde lo único que buscan con todo el Frente de Unidad Docente es la pasividad, la inactividad, la falta de participación para mantener sus cargos y luego arreglar por detras de los cientos de miles de trabajadores de la educación cómo lo vienen haciendo. Nada se puede esperar de María Eugenia Vidal y su pensamiento proempresarial dónde quieren lucrar con derechos elementales del ser humano, expresando frases como " quiero una educación privada de hecho" , " la educación pública está acabada lo dije mil veces", " para que gastar en universidad si los pobres no llegan". Lo que no dice la Gobernadora es que su gobierno (al igual que el anterior) subsidia a las escuelas privadas mientras las escuelas públicas se caen a pedazos. Tampoco dice la gobernadora que la construcción de universidades públicas y el subsidio a las escuelas privadas lo hacen con los impuestos del pueblo trabajador, mientras su gobierno no invierten en el país, fugan los capitales a paraísos fiscales no declarados, hacen la bicicleta financiera para desfinanciar las reservas etc. De ellos no se puede esperar nada, tampoco de la Burocracias sindicales peronistas que le dan tregua al gobierno, dónde quieren instalar la pasivad, el escepticismo y la división para que los docentes hagan la experiencia con Macri, caigan derrotados y luego vayan con la cabeza gacha a votar en el 2019 a alguna variante peronista , de esos gobiernos dónde le votaron todas las leyes a Macri no se puede esperar nada. Sólo la organización coordinada con otros sectores de trabajadores va a torcer el rumbo para que ganemos nosostros."

Lorena Maidana JI903

"Creo que los y las delegadas tenemos que impulsar desde las escuelas la organización de las mujeres trabajadoras. Fortalecer la pelea por educación sexual y anticonceptivos para decidir y por aborto legal para no morir. Las docentes junto a la comunidad tenemos que ponernos en pie de guerra para enfrentar el ajuste, que sabemos siempre golpea más a las mujeres trabajadoras que tenemos los sueldos más bajos, las que nos encargamos de las tareas domésticas sin recibir un peso. Por eso desde las escuelas queremos que se escuche bien fuerte la campaña por el no pago de la deuda, que no se pagué con ajuste a los trabajadores. Que esa plata vaya a educación, salud y salarios"

Paula Akerfeld SB2461 Río Carapachay

"Este gobierno de ricos quiere atacar la educación del pueblo trabajador. Como dijo la propia Vidal que los pobres no pueden acceder a la Universidad; tampoco consideran que los chicos de isla o de barrios populares tiene que acceder a una escuela pública de calidad. Tenemos que organizar las escuelas contra estos ataques, como se demostró cuándo se frenaron los cierres a escuelas de isla. Sabemos que el acuerdo con el FMI va a significar más recortes en educación y salud, por eso desde las escuelas junto a los padres y los chicos tenemos que organizarnos contra el pago de la deuda externa y en defensa de la escuela pública"

Yohana Rivas EP 35

"Me propongo como delegada porque creo que es necesario organizar las escuelas y la comunidad contra los ataques del gobierno que quiere pagar la crisis a cuesta del hambre de los trabajadores y el pueblo pobre.
Los docentes contamos con la gran herramienta de hablar con las familias de nuestros alumnos que también están siendo golpeados por la inflación y los tarifazos; somos nosotros los que,en unidad con el resto de los trabajadores, podremos hacer que la crisis la paguen los que la generaron."

Walter Martiarena SB 44

"Soy candidato porque defiendo la educación pública y en pos de organizar a la comunidad educativa de los ataques de estos gobiernos ajustadores"

María de los Ángeles García EES 9

"Me presento como candidata a delegada para organizarme junto a mis companerxs en contra del ajuste de este gobierno. La conducción provincial de nuestro sindicato SUTEBA, con Roberto Baradel a la cabeza vienen dandole tregua al ajuste de Vidal y hace más de 20 años negocian la entrega de nuestras condiciones de vida con paritarias a la baja, con pésimas condiciones edilicias en nuestras escuelas ,con comedores vaciados para nuestros estudiantes. Ahora pretenden llevarnos de las narices detrás del kirchnerismo para las próximas elecciones del 2019 mientras el ajuste es hoy. Tenemos que barrer a Baradel organizándonos desde las escuelas.
Los docentes tenemos memoria e hicimos nuestra experiencia con el gobierno "progre" de los K , durante el cual fuimos tratados como vagos que trabajan 4 horas por día y con abultados sueldos en nuestros bolsillos. Para desnudar las mentiras de este gobierno , de los que pretenden "volver" a costa de la destrucción de la educación pública y de la burocracia sindical es que me propongo como delegada de la EES 9 de Tigre"

Gilda Banegas EP36

"Postularme es una responsabilidad y un desafío. A defender la escuela pública y nuestros derechos y el de nuestros alumnxs, en unidad con el resto de los trabajadores!"

Vilma EP 35

"Mi idea de ser candidata es ser útil para organizarnos y defendernos del ataque constante del gobierno y estar unidos para hacerle frente"

Verónica Arévalo SB2461 Río Carapachay

"Nos proponemos como representantes de nuestra querida escuela de isla para luchar por una escuela pública para todos de calidad y bajo las condiciones edilicias básicas como ser tener calefacción en cada aula, en este momento no contamos con estufas. Si la política de Vidal es cerrar las universidades a las que nunca van a acceder los pobres, ¿ese dinero destinado a esas universidades pasarían a las escuelas públicas, o a dónde pasarían? Nos siguen mintiendo en la cara... Como dijo la compañera a principio de este año se frenó el cierre de las escuelas de islas, por lo que si no nos unimos esto es solo un freno no quiere decir que vuelvan a intentarlo.

Karina Pagani EEE504

"Porque quiero ser la voz de los que callan, quiero escucharte y buscar soluciones , porque quiero que nadie toque tus derechos y sobre todo invitarte a luchar conmigo"

José "Pepe" Venica SB8

"Tenemos que organizarnos desde las escuelas, ahí está la fuerza para imponerle a Baradel que deje de darle tregua al gobierno y negociar a costa de nuestro sueldo como viene haciendo desde el gobierno de Scioli y toda la vida. ¡Tenemos que recuperar nuestro sindicato independiente de todos los partidos políticos de los empresarios que no tienen nada para ofrecernos! Cambiemos, el peronismo y los empresarios solo tienen ajuste para ofrecer"

Astrid Gómez EP 38

"Porque éste gobierno ataca a la educación de los hijos de la clase trabajadora y para organizar la escuela y a la comunidad educativa me propongo como delegada de la Ep 38. ¡Por una educación pública de calidad!"

Roxana Toscano Martínez EEE 506

"Formo parte de las mujeres que se levantan contra todo tipo de violencia, soy la voz de las que ya no pueden gritar. Formo parte de un gremio compuesto mayoritariamente de mujeres y creo que es muy importante organizarnos desde las escuelas contra la violencia machista y por conquistar el derecho al aborto legal. Pero el problema no es sólo de género tenemos que pelear junto a los compañeros varones por conquistar nuestros derechos. Es preciso salir a las calles, organizarnos junto a las comunidades educativas, junto a otrxs trabajadorxs y de esta manera pararles la mano y detener el ajuste que están descargando a los sectores más humildes y trabajadores"

Florencia Garrido ES N°1

"Mi nombre es Flor Garrido, soy delegada de la EESN°1 me postulo para renovar mandato como delegada de esta histórica escuela del distrito, que está cumpliendo 50 años al mismo momento que quieren cerrar el turno vespertino
La necesidad de continuar con lo comenzado el año pasado. Los delegados sindicales por escuela somos el escalón más bajo y más necesario de la organización de los trabajadores de la educación, por ello creo y considero que el gremio docente se fortalece en la medida que cada una de las escuelas estén bien organizadas.
El año pasado en nuestra escuela le dimos pelea a los avances del ajuste en educación que este gobierno quiere implementar. A través de asambleas continuas, verdadera participación y escucha activa de lo que los compañeros necesitan fuimos avanzando en el nivel de organización que contuvo tanto charlas sobre reforma educativa y plan de ajuste, jornadas de ESI, acciones concretas locales, regionales, como las marchas a jefatura, la movilización por el centro de Talar contra el cierre de los BAOS, para terminar con el corte parcial de la panamericana. Este año ya hicimos dos charlas importantísimas que muchos profesores y estudiantes disfrutaron, con Victoria Moyano para el 24 de Marzo y otra sobre aborto legal, seguro y gratuito con importantes charlistas.
La fuerza de los docentes no puede ser encauzada si cada una de las escuelas del distrito no están organizadas, por compañeros como yo que se postulan como delegados dedicando parte de su tiempo libre a la organización, y planificación de las tareas que los compañeros deciden. comprometidos, que bien puedan realizar los trámites necesarios, pero sobre todo que acompañen representando los intereses de los docentes, sin miedos, ni miramientos, sin importar el gobierno de turno, con horizonte bien claro a favor del pueblo trabajador, y no como pretende este gobierno a favor del ajuste, y el achique de la educación publica estatal considerándola un gasto. ¡Por eso sigamos organizados!"

Yésica Gonzalez EP 25

"Soy docente de primaria, vengo de una Provincia del Inyerior, hija de albañil y ama de casa, tengo siete hermanos y soy perteneciente a una familia de laburantes. "Caí" en la escuela pública y lucho para que mis alumnos tengan derecho a acceder a una educación de calidad. Estoy convencida de que la única manera de seguir conquistando nuestros derechos será con lucha y organización, nunca nos regalaron nada, todo lo conseguimos luchando. Como la pelea que dimos por nuestro edificio que en sucesivos gobiernos no hicieron nada solo seguir desfinanciando la escuela pública. Nos organizamos con las familias y docentes, tuvimos que cortar Acceso Norte para que exigir respuestas y que alguién nos escuche. Mientras tanto, el sindicato a nivel provincial dejó pasar estos como tantos otros ataques. Por eso hoy me postulo como delegada, para seguir peleando junto a los padres, mis alumnos y mis colegas. Seguir organizando las escuelas para hacer frente a los ataques y luchar por una educación de calidad"

Virginia Cuello ES28

"Desde las escuelas tenemos que alzar la voz contra el ajuste, los recortes y los tarifazos. Impedir que sigan desfinanciando la escuela de nuestros chicos a costa de pagarle a los usureros una deuda ilegitima y de que se enriquezcan los empresarios"