Los docentes se movilizarán contra el paquete de reformas ajustadoras del gobierno, que empieza por el ataque a los jubilados y beneficiarios de asignaciones, reforma que se trataría mañana en el Congreso. SUTEBA Tigre resolvió adherir al paro y a la movilización convocada por CTERA, CTA, la Corriente Federal y Pablo Moyano; pero hacerlo de forma independiente junto al sindicalismo combativo, exigiendo la continuidad del plan de lucha.

Paula Akerfeld Miembro de la Directiva de SUTEBA Tigre
Martes 28 de noviembre de 2017

Mañana la Corriente Federal, Pablo Moyano, la CTA y CTERA convocan a movilizarse al Congreso Nacional contra el paquete de reformas del gobierno, el día en que comenzará el tratamiento de la reforma previsional y tributaria con un pacto entre el peronismo y Cambiemos. La primera ataca a través de la nueva fórmula de cálculo los aumentos, o sea, reduce el ingreso de jubilados y AUH y familiares (con el objetivo de ahorrarse 100 mil millones anuales) y pretende aumentar la edad jubilatoria. Y la segunda desfinancia ANSES a través de reducción impositiva.
Es decir un ataque a los más débiles: los jubilados y los beneficiarios de las asignaciones familiares y AUH.
SUTEBA y CTERA llaman a parar , desde la oposición a la Conducción de Alesso y Baradel, las seccionales Multicolor llaman a parar e impulsar con todo la movilización, pero exigiendo que sea el inicio de un plan de lucha, porque sabemos que las reformas no las vamos a frenar en solo una jornada: se necesitan asambleas para decidir cómo seguir y votar un plan de lucha nacional.
Gabriela Macauda, Secretaria General Adjunta de SUTEBA Tigre, señaló: "Desde la Lista Marrón, que somos parte del Movimiento de Agrupaciones Clasistas a nivel nacional, venimos denunciando a la Conducción de la CGT que pactó con el gobierno la reforma laboral, mientras los que decían oponerse como Pablo Moyano, las conducciones la CTA y la Corriente Federal no convocaron a ninguna movilización ni medidas para evitar que ese pacto se cerrara. La reforma se trabó de todos modos, por el malestar que se extiende entre los trabajadores. Ahora convocan a esta movilización que debe ser el inicio de un plan de lucha, discutido y votado por las bases de los sindicatos.", en este mismo sentido, agregó: "Rechazamos las maniobras de estos sectores de llevarnos detrás de sectores y proyectos ajenos a los trabajadores, como ser las PYMES que son parte de los convocantes a la marcha, cuando ellos son patrones que explotan y precarizan a miles de trabajadores; o como el intento de que la movilización coincida con la jura de Cristina como Senadora. Esto divide y debilita a la base de los sindicatos en su pelea para enfrentar el ajuste, los trabajadores tenemos que mantener la independencia política respecto de los empresarios y sus proyectos políticos. Por eso en SUTEBA Tigre, votamos ser parte del polo independiente que impulsa el sindicalismo combativo y la izquierda, junto a los trabajadores de Pepsico, emblema de lucha contra el ajuste, y decenas de Comisiones Internas, delegados y agrupaciones clasistas y anti burocráticas"
Este debate se planteó en las seccionales Multicolor, donde el PO (Tribuna Docente), acompañado por el PCR (Azul y Blanca), OS (Verde) y otros; estuvieron en contra de que los docentes se movilicen junto al polo del sindicalismo combativo. Consideramos es un error, dado el carácter de la convocatoria que denunciamos anteriormente, lo cual refuerza la necesidad de reagruparse en un polo independiente bajo esa denuncia y exigencia de continuidad del plan de lucha. En una movilización dónde la CTERA y SUTEBA no se juegan a movilizar a la base docente, esas agrupaciones llevan a los docentes de la Multicolor detrás de las Pymes y las maniobras de la conducción de Baradel
Por su parte Lorena Maidana, miembro del Consejo Ejecutivo de SUTEBA Tigre, declaró: "Mañana, tenemos que ser miles de guardapolvos, mostrando que la docencia combativa quiere enfrentar las reformas y el plan represivo del gobierno que es responsable de la muerte de Maldonado y el asesinato de Nahuel; tenemos que dejar claro que exigimos asambleas y plan de lucha, y no mezclamos nuestras banderas con los que van detrás de los empresarios. Por todo esto; salimos a la calle ante la convocatoria de las Conducciones sindicales, golpeamos juntos y marchamos separados"