La lista Multicolor de Tigre, que conduce el SUTEBA de ese distrito, logró imponerse en las votaciones de Junta Electoral, memoria, balance y política gremial frente a la lista Celeste de Baradel. Importante delegación de la lista Marrón.

Paula Akerfeld Miembro de la Directiva de SUTEBA Tigre
Andrés García Docente 9 de Abril - Prosecretario gremial Cedems Jujuy
Viernes 25 de noviembre de 2016
El miércoles 23 se llevaron a cabo las asambleas ordinaria y extraordinaria en SUTEBA Tigre. La lista Multicolor se impuso en el conjunto de las votaciones por 163 votos contra 121, para rechazar la política de Baradel y defender la recuperación de la seccional. La delegación de la Lista Marrón fue un gran aporte en ese sentido, siendo la agrupación que participó con mayor cantidad de compañeras y compañeros.
Memoria y balance de la tregua de la Celeste de Baradel
Gabriela Macauda, secretaria adjunta del SUTEBA Tigre y dirigente de la lista Marrón, señaló a LID que “desde la conducción de Tigre dejamos claro que ante un gobierno de ricos y para los ricos, que lanzó un ajuste contra los trabajadores y la educación pública, la política de la Celeste como la de toda la burocracia sindical fue la tregua con el gobierno, a tono con la gobernabilidad que le da el peronismo a Cambiemos votando las leyes y presupuestos de ajuste. En este sentido, el interés de la burocracia de Baradel no estuvo en defender a los trabajadores sino jugar a favor del aparato del peronismo para las elecciones del 2017. Por eso le firmaron a Vidal una paritaria a la baja, y le “regalaron” el inicio de clases en la provincia de Bs As. Mientras que a nivel nacional la Celeste dejó aisladas las grandes luchas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Santiago del Estero”. A lo que agregó: “por todo esto resulta cínico la presentación de una memoria en la que dicen que defienden a los trabajadores y que consultan a las bases! Cuando ni siquiera los paros aislados que convocaron hicieron asambleas. Por esto y porque en Tigre venimos construyendo un sindicato democrático y de lucha, experiencia que tenemos que seguir profundizando, la asamblea se pronunció en contra de la memoria y balance de la Celeste y a favor de la política gremial presentada por la Multicolor. Además, se logró un importante triunfo ganando la lista de Junta Electoral presentada por la lista Multicolor para las elecciones del año que viene”.
Por la Secretaría de la Mujer y un proceso estatuyente para reformar y democratizar los estatutos de SUTEBA
La burocracia celeste llamó por un comunicado, sin abrir el debate en las escuelas, a realizar asambleas extraordinarias el mismo 23 y crear las Secretarías de Igualdad de Géneros y Diversidad, aprovechando esta demanda histórica de las docentes que luchamos en defensa de los derechos de las mujeres para meter por la ventana la creación del cargo de Secretaria adjunta. Al respecto, Gabriela Macauda dijo a este medio: “Desde ya que estamos a favor de la creación de la secretaria de Igualdad de Géneros y Diversidad, en Tigre de hecho, pusimos la primer vocalía que correspondía a la Lista Marrón al servicio de la creación de dicha Secretaría. Lo que no queremos es que nuestra demanda sea utilizada para fines electorales de acuerdos burocráticos, agregando más cargos como cascarones vacíos que amplían una estructura burocrática. Por eso, la moción que se impuso en Tigre es la de abrir un proceso estatuyente hacia el año próximo, donde se debata en todas las escuelas las profundas reformas que necesitamos hacerle a los estatutos de nuestro sindicato, partiendo por que las asambleas sean el máximo órgano de decisión, las minorías tengan expresión y representatividad; las finanzas sean descentralizadas contra el ahogo que realiza hoy la conducción central a las seccionales opositoras, que estén controladas y administradas por los aportantes y que se separe la cuota sindical del co-seguro que sólo sirve para llenar las arcas de central”
Fortalecer la Multicolor, llenando de participación el sindicato desde las escuelas
Creemos que los resultados de la asamblea en Tigre y de otros SUTEBA Multicolor; demuestran la necesidad de organizar a cientos de docentes y de seguir ampliando la participación de la docencia; única manera de enfrentar a la burocracia de Baradel y avanzar en el camino de recuperar SUTEBA provincia. Es necesario que más compañeras y compañeros de las escuelas se sientan parte de nuestro sindicato, ya que esa es la fuerza que necesitamos para salir a enfrentar el ajuste macrista y a la burocracia que le da tregua. Para esto tenemos que seguir ampliando y democratizando los espacios de participación. Las elecciones seccionales y provinciales del año próximo serán una gran oportunidad para darle impulso a esta participación y para generar un nuevo entusiasmo. Es por esto que tenemos que iniciar este proceso haciendo parte a nuevos compañeros de las escuelas, impulsando un debate sobre las tareas que tiene planteada la Multicolor en este momento, debatiendo y votando en plenarios abiertos los puntos programáticos de la Multicolor y los cargos de la lista a conformar. Desde la Lista Marrón, propusimos comenzar un proceso en este sentido con la elección de los cargos de la Junta Electoral, proponiendo un plenario para votar el orden de los cargos. Lamentablemente los compañeros de la Lista Verde, Roja, Docentes en Marcha y de la Roja y Negra; no aceptaron optando por decidirlo entre cuatro paredes con el voto de uno por agrupación. Consideramos que esto limita la participación de nuevos compañeros que se sumen y sientan parte de esta experiencia y de forjar una tradición profundamente democrática en los sindicatos para que no se transformen en cascarones vacíos.
El triunfo de la Multicolor sobre la Celeste en la última asamblea nos tiene que servir para sumar nuevas fuerzas y sumar la participación de las escuelas. Ese es el método que tenemos que llevar adelante de cara a las elecciones de SUTEBA 2017.