×
×
Red Internacional
lid bot

Zona norte GBA. Sutna: primeros elementos de balance del retorno a la producción en Fate

A varios días de haber comenzado las actividades en la fábrica de neumáticos, ubicada en la zona norte del Gran Buenos Aires, reproducimos un comunicado de la lista Granate que forma parte de la comisión directiva del sindicato del neumático donde desarrollan las consecuencias del acuerdo firmado por la lista Negra y la empresa con el aval del gobierno y cómo es la situación de los trabajadores actualmente.

Miércoles 3 de junio de 2020 10:05

El pasado 13/05 se firmó un acta acuerdo entre el Sutna (lista Negra) y la patronal de Fate.

Primero, partir que en lo inmediato recomponer nuestro salario al 100% del mes de abril no remunerativo obviamente significa un gran alivio ante el brutal ataque de Madanes Quintanilla contra el sustento de nuestras familias.

Cobrar el 100% era un objetivo importante. Para esto, el Estado cubre el 50% de los salarios por el mes de mayo, por medio del ATP, para el personal suspendido. ¿Pero cuánto tiempo puede durar eso? Es evidente que no será eterno.

Por eso consideramos un error plantear que "la patronal de Madanes retrocede y se impone un triunfo sin atenuantes de los trabajadores del neumático" ya que la patronal posiblemente pretenda volver a la carga sobre nosotros cuando el estado deje de pagar nada menos que la mitad de nuestros salarios en un marco de recesión económica. La exageración del retroceso patronal (que no pierde un centavo), no es bueno para la preparación activa de las luchas que se vienen. Ni hablar la definición de "triunfo estratégico" hecho por los compañeros de Prensa Obrera.

Defendamos los métodos democráticos

En primer término hay una discusión democrática del cual partir. Los trabajadores en ningún momento fueron parte de las discusiones que llevo adelante la lista Negra, la patronal y el ministerio de trabajo en las distintas teleconferencia.

Se firmó un acta sin ponerlo a consideración en ningún organismo democrático de los trabajadores donde se pudiera abrir el intercambio y debate. Tampoco hubo ninguna reunión de comisión directiva, ni de cuerpo de delegados en todo el proceso de discusión y ataque de la patronal de Fate para discutir con todos los representantes de los trabajadores.

Protocolo

Se acepta un protocolo presentado por la patronal y ciertas "pautas de funcionamiento operativo de la planta. Ni protocolo ni "pautas" fueron puestas a debate y consideración por parte de la lista negra.

Fate prioriza la producción y la ganancia por sobre nuestra salud y la de nuestras familias. Debemos poner en pie una comisión de seguridad e higiene de los trabajadores votada entre todos los compañeros, elaborando un protocolo desde los trabajadores con asesoramiento de profesionales, que garantice el resguardo de todos los trabajadores. Ante casos sospechosos, como los que hubo, la patronal debe aislar inmediatamente a todos los que tuvieron contacto con el compañero. Cuestión que la patronal no hace. Además debemos exigir que se hagan test para todos, efectivos y contratados, ya que hay un alto porcentaje de personas asintomáticas.

Suspensiones

El acta plantea que a los "efectos de nivelar los volúmenes de producción que defina conforme la situación de mercado". La empresa define quien será considerado "personal excedente", lo cual puede afectar a los compañeros rotos, los que sufren persecución o activistas. No es correcto en ese sentido lo que dice Prensa Obrera cuando afirma que "Las dotaciones de trabajadores para poner en marcha la producción serán progresivas, atendiendo a las necesidades sanitarias". De no dar pelea contra esto, podemos ir a un escenario donde la empresa aumente la dotación considerablemente (como venimos observando en los últimos días) dentro de planta, expuestos al contagio por el desborde sanitario que pueda ocasionar. Mientras a un sector minoritario de trabajadores los mantenga suspendido y sin dejar claro como cobrarían su salario. Es decir, la empresa podría dividirnos para que esa minoría no cuente con las fuerzas de resistir esta embestida.

Contra las consecuencias que puedan surgir en concreto con el acta que se firmó, como lista Granate planteamos que si por cuestiones de seguridad en los resguardos sanitarios y la salud de todos los compañeros es necesario la reducción de la plantilla, los licenciamientos deben aplicarse con un método de rotación claro donde no deje las manos liberadas a la patronal para perseguir a ningún trabajador.

Por último, la patronal no tienen un límite de tiempo preciso para extender las suspensiones. Y es un error a nuestro modo de ver firmarle a la patronal suspensiones indefinidas en el tiempo y que no son por necesidad sanitaria, sino que están atadas "a las necesidades del mercado" como dice el acta.

La patronal deja expreso en el acta, y como forma de seguir extorsionado, la continuidad de este esquema de pago para el personal suspendido para el mes de junio en tanto el Estado continúe con el ATP, que incluso cubre los sueldos de empleados y jefes.

Asamblea o reunión de delegados abierta a los compañeros de lucha para preparar la resistencia

Desde la lista Granate hemos publicado distintos comunicados planteando la necesidad de convocar a la acción a todos los trabajadores contra la prepotencia y extorsión de Madanes, proponiendo asamblea general para abrir el debate con todos los compañeros (lo mismo hizo la lista Roja) y resolver un plan de acción contra el ataque de este empresario.

Hemos insistido en coordinar con otros sectores en lucha como por ejemplo los trabajadores de la ex Stani que a pocas cuadras de Fate, peleaban contra las suspensiones y reducción salarial, etc. Lo que podría haber modificado la relación de fuerzas más favorable a nuestros intereses.

Es importante que todos los trabajadores tengamos nuestras instancias democráticas para la deliberación y prepararnos para enfrentar los próximos ataques de Madanes.

Instancias como asamblea o reuniones de Cuerpo de delegados abiertas a los compañeros de los distintos sectores de la planta. Los compañeros de la lista Negra deben convocar rápidamente al debate para preparar la resistencia sin perder tiempo.

Los sindicatos y seccionales recuperadas para avanzar realmente al clasismo y la intervención independiente de nuestra clase es muy importante. Desarrollar la mas amplia democracia sindical discutiendo como hacemos frente a los ataques es lo primero ya que los grandes empresarios comenzaron a descargar los costos de la crisis sobre nuestras espaldas. Esto muy probablemente se agudizara y Fate no será la excepción.

Todos los trabajadores tenemos esa tarea por delante.