Tras múltiples maniobras de la patronal, campaña de desprestigio en la “mañanera” presidencial y el intento de quitarle la titularidad del Contrato Colectivo al SUTNOTIMEX, la huelga sigue.
Viernes 28 de febrero de 2020
Tras múltiples maniobras de la patronal, campaña de desprestigio en la “mañanera” presidencial y el intento de quitarle la titularidad del Contrato Colectivo al SUTNOTIMEX, la huelga sigue.
Los y las trabajadoras del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNOTIMEX) se encuentran en huelga desde el pasado 21 de febrero, en defensa de su Contrato Colectivo de trabajo y contra los 240 despidos que San Juana Martínez ha realizado en la dependencia.
Sin embargo, la patronales y las autoridades han hecho de todo para reventar la huelga de los trabajadores, lo cuál incluye provocaciones, hostigamiento y la creación de un sindicato a modo de la dirección de la agencia noticiosa.
Con esta última maniobra, se buscó que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje desconociera la huelga, obligando a un recuento sindical, donde San Juana Martinez -quien presentó listas de trabajadores “a modo”, con empleados de confianza- salió derrotada. Sin embargo, con 81 votos a favor de la huelga y 60 en contra, la huelga sigue.
Lo anterior es el resultado, en primer lugar, de la justa lucha que los y las trabajadoras han encabezado y la solidaridad que la huelga ha empezado a recibir. No es un regalo de la patronal y la “justicia”, sino que es fruto de la pelea que están dando. Por eso no hay que depositar confianza en la “buena voluntad” de las autoridades; solo con la fuerza de los trabajadores se le impondrá a la patronal las demandas.
Desde el MTS y La Izquierda Diario, así como desde las agrupaciones de trabajadores, mujeres y jóvenes que impulsamos, estuvimos desde el primer momento apoyando la lucha del SUTNOTIMEX. Por eso impulsamos y nos hicimos parte de la reunión que se convocó en días pasados para poner en pie un gran comité de solidaridad.
La huelga continúa, pero para triunfar se requiere que se multiplique el apoyo obrero y popular. Aunque importantes, no son suficientes las declaraciones de solidaridad. Es momento de que la centrales sindicales y sindicatos que se reclaman democráticos y/o combativos – en particular la Unión Nacional de Trabajadores, y la Nueva Central de Trabajadores- hagan efectiva la solidaridad.
Eso implica poner todas las fuerzas, políticas y materiales, al servicio de esta lucha: apoyar económicamente e impulsar el fondo de huelga para evitar que sea quebrada por el hambre; movilizar a sus agremiados y llamar a un paro de solidaridad con las y los trabajadores de Notimex.