El ex edil por la comuna de Ñuñoa se encuentra en un complejo escenario, estando en la mira del Ministerio Público, por el denominado Caso Basura.
Miércoles 4 de octubre de 2017

El ex alcalde por la comuna de Ñuñoa, vive uno de sus peores momentos, luego de ser acusado por el Ministerio Público el denominado “Caso Basura” relacionado a los delitos de asociación ilícita, cohecho, malversación de fondos públicos y lavado de dinero entre otros aspectos.
Es así como el equipo de fiscales encabezados por José Luis Pérez, solicita una condena de 7 años de cárcel, sumado a una multa del 10% del total del daño ocasionado, estimado en 524 millones de pesos, según manifiesta el medio El Dínamo.
Así también se ha solicitado por parte de Fiscalía, una pena de 5 años y un día de inahgbilitación absoluta y temporal para caragos, empleos u oficios públicos, junto con la “inhabilitación perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, por el delito de Fraude al Fisco” deacuerdo a lo que señala el medio La tercera.
La herida del Caso Basura y el emblema de la corrupción
El Caso Basura, es parte de una serie de hechos de corrupción que afectaron al conjunto de la casta política hace un par de años, como los casos Penta y SQM, por medio de los cuales se ha deslumbrado el millonario negocio y sueldos que se adjudican los supuestos representantes de la población.
El fraude al Fisco no ha pasado desapercibido para los fiscales, quienes al igual que Sabat, persiguen a otros ediles como el alcalde de Cerro Navia, Luis Plaza, por quien están solicitando una pena de 15 años de cárcel en su grado máximo.