×
×
Red Internacional
lid bot

Morón. Sabbatella impulsa Unidades Básicas en las escuelas

En Morón es moneda corriente entrar a una escuela y encontrarte con Hernán Sabbatella, presidente del Consejo Deliberante, Lucas Ghi, Intendente, o algún familiar afín. Largo la campaña electoral 2015 y parece que mostrarse como candidato carismático y buscar el voto de los estudiantes, es el manotazo de ahogado ante el declive de esta organización.

Jorgelina Esteche

Jorgelina Esteche Congresal Suteba Morón | @EstecheJor

Martes 23 de septiembre de 2014

La contracara de esto es la prohibición en la mayoría de las instituciones de que se exprese o se organice cualquiera que cuestione este proyecto de gobierno. Pluralidad democrática dice Sabbatella, pero ya seas docente o estudiante te persiguen cuando haces política en la escuela, salvo que seas de Nuevo Encuentro.
Un proyecto municipal es “El Consejo Deliberante va a tu escuela”, ya que su fundamento es fortalecer los lazos entre la sociedad y las instituciones, este nombre rimbombante es en realidad ir a la escuela a escuchar a Sabbatella. Uno enseña que dentro de los derechos humanos esta la libre expresión y el derecho de la juventud a escuchar y formarse con distintos puntos de vista e ideologías, un formalismo mas de este sistema educativo para el Frente para la Victoria, ya que la única voz que se permite es la de ellos.

Otro hecho recurrente, es pedir la autorización para una actividad solidaria, como juntar un alimento para las familias de la gráfica Donnelley, 400 trabajadores que intentaron dejarlos en la calle y pusieron a funcionar la fabrica bajo su propia gestión, y la respuesta de los directivos es que no se puede hacer política en las escuelas. Se ve que a muchos directivos e inspectores les da mas rédito salir en la foto con el gobierno que con un trabajador.

Mientras decenas de escuelas en el distrito se inundan, se caen a pedazos, falta calefacción, ventiladores, la política de Nuevo Encuentro es la de los parches que ni ellos se encargan de llevarlos adelante, ya que es recurrente que la escuela la tienen que arreglar los propios alumnos con sus padres que trabajan largas jornadas por sueldos miserables y luego deben juntar plata para comparar cortinas, pintar la escuela, colocar pizarrones. El municipio promueve pasantías con estudiantes de las escuelas técnicas y se ahorran unos pesos mientras a la juventud la van educando como obra de mano barata, prometiendo experiencia laboral por construir algunas obras. Otro escandaloso proyecto es regalar a una escuela instrumentos musicales para que organicen festivales y los alumnos junten plata para las escuelas que mas lo necesitan.

Se empieza a romper el silencio y el “orden” existente en Morón que baja desde Nuevo Encuentro, no solo en las escuelas, esto se traslada a la salud, los medios de comunicación, en la cultura y trabajadores municipales. La persecución, otra práctica común, que nada tienen que envidiarle al clásico PJ, es contrapuesta a la pelea por la libertad de espacio para todas las organizaciones políticas y la libre organización sindical-política sin censuras y en igualdad de condiciones.