×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis Salud Pública. ¿Sabías que Chile tiene menos camas de hospital por habitante que Tonga y Libia?

Distintos especialistas de la salud aseguran que el principal problema del coronavirus no es su letalidad, en comparación a otros virus y enfermedades, sino que su rapidez en contagiarse. En Chile lo más grave es el paupérrimo sistema de salud pública y las políticas de desmantelamiento por parte del gobierno, que amenaza a cientos de miles de personas, especialmente tercera edad.

Lunes 16 de marzo de 2020

Indignación y rabia. Es lo que sienten millones de personas ante la tardía respuesta del gobierno asesino de Piñera respecto a la pandemia del coronavirus (COVID-19), y ante sus posteriores anuncios insuficientes para enfrentar esta crisis sociosanitaria.

El gobierno recién el día domingo 15 de marzo se dignó a anunciar una medida básica: la suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales del país, incluidos jardines infantiles. Con otras medidas como "campaña de vacunas contra la influenza", restricción en la frontera, y una miserable "inversión extra" para la salud pública del 0,009% del PIB, el gobierno criminal se muestra cínicamente como "preocupado" ante la población.

Te puede interesar: Fase 4: Piñera y Mañalich se lavan las manos y proponen inversión de 0,009 del PIB

El peligro para la población, para el pueblo pobre chileno, no es solo el virus, sino el gobierno de Piñera, su ministro de Salud, y la defensa que hacen de los intereses de los grandes empresarios. Por eso ninguna de las medidas anunciadas implica, por ejemplo, suspender las jornadas laborales- exceptuando a los servicios elementales para la población-, sin ningún despido y con goce total del sueldo, ni han planteado cerrar mall y las grandes cadenas del retail. Protegen con todo las ganancias de los capitalistas.

Ahora bien, tanto el Colegio Médico, como especialistas de la salud, aseguran que "lo peor" aún no ha llegado, que en las próximas dos o tres semanas la curva de personas contagiadas aumentará en miles de casos, más aún considerando que no se toman medidas serias preventivas, que el gobierno ni siquiera propone tomar los test gratuitos para toda la población que lo requiere, ir a las casas a hacerlo-como en China-, y, sobre todo, porque existe un problema de fondo: el sistema público de salud así como está no soportará cuando hayan miles de casos de coronavirus, y en esto el gobierno asesino de Piñera es responsable directo.

Es tan concreto como el hecho de que Chile se encuentra en el número 100 de un ránking internacional sobre la cantidad de camas en hospitales cada 1.000 habitantes. Nuestro país cuenta con 2,2 camas por 1.000 habitantes, y es superado por países también críticos como Tonga (2,6), Vietnam (2,6), Namibia (2,7), Líbano (2,9), Surinam (3,1), Libia (3,7), Uzbekistán (4), Kirguizistán (4,5).

Esto quiere decir que si tomamos un total de 18.000.000 de habitantes en el país, la cantidad de camas en hospitales llega a la escandalosa cifra de 39.600. ¿Qué propuso el gobierno de Piñera "para responder" a esta crítica situación? Implantar cerca de 1.800 camas más.

De acuerdo a lo exigido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las camas de hospitales deberían ser 4,8 cada 1.000 habitantes. Es decir, la crisis del coronavirus se enfrenta con la mitad de lo "base" que debería haber. Según el Colegio Médico, "hace un año (2018), el ministerio de Salud dio a conocer un informe que analizó la realidad de los 27 hospitales más complejos del país entre los años 2014-2017. El estudio revela que, en promedio, 674 pacientes diariamente se encuentran esperando un cupo para ser hospitalizados, vale decir, una cama. Esta situación se agudiza en los meses de invierno cuando esta cifra puede alcanzar los 1000 pacientes en espera de hospitalización".

Esta situación bien la conocen las y los trabajadores del Hospital Barros Luco- donde hace muy poco médicos tuvieron que operar siendo alumbrados con celulares-, Hospital Sótero del Río, Hospital San Juan de Dios, entre otros, quienes llevan años denunciando esta crítica realidad, mientras este gobierno- y los anteriores mandatos de la derecha y ex Concertación- continúa desmantelando el sistema de salud pública.

¿Cómo se supone que se enfrentará un aumento de personas contagiadas por el CONVID-19 si ni siquiera se cuenta con la infraestructura necesaria para poder atender y evitar casos graves o la muerte de habitantes? Con el miserable aumento de 0,009% del PIB para inversión en el sistema de salud pública que propuso el gobierno criminal no hay soluciones de fondo y quienes sufrirán las consecuencias serán, principalmente, las y los adultos mayores, quienes además en su mayoría se encuentran en condiciones paupérrimas, de extrema precariedad, de pobreza, con jubilaciones de hambre.

Si no se invierten todos los recursos necesarios en infraestructura, en la construcción rápida de hospitales públicos, insumos, en contratación de personal médicos y trabajadores/as de la salud, entre otras medidas fundamentales, la realidad de países como Italia no será muy distinto a lo que debamos enfrentar, donde la epidemia ya está "fuera de control". En este sentido, la Sociedad Italia de Anestesia, Reanimación y Terapia Intensiva confirmó que rige el criterio de darle prioridad “a quién tiene más probabilidades de supervivencia”, y que con ello se ha generado una "masacre de ancianos".

Para dar una respuesta seria y evitar que suceda algo como en Italia- también debido a años de desmantelamiento de la salud pública, tal como en Chile-, se deben tocar las ganancias empresariales, de las clínicas privadas, y gastar todo lo necesario con tal de resguardar al pueblo, a las y los ancianos, a niños y niñas. ¡Nuestras vidas valen más que sus ganancias y codicia! Este gobierno asesino y criminal se niega a esto, y así como mató a decenas de personas durante la rebelión, así como mutiló a cientos y violentó a miles de personas, no va a dudar en dejar morir a miles de adultos mayores y personas "en riesgo". ¡No podemos permitir que la crisis del coronavirus la pague el pueblo!

Exigimos medidas de emergencia para resguardar la salud y la vida del pueblo trabajador, lo cual sólo podrá hacerse si se afecta las ganancias de los capitalistas:

  •  Test gratuitos ya para toda la población que lo requiera.
  •  Unificación del sistema de salud utilizando todas las clínicas y laboratorios privados. Incorporar a practicantes, cesantes y estudiantes de medicina para las tareas de resguardo de la salud.
  •  Reparto gratuito de todos los medicamentos necesarios y elementos para el cuidado de la higiene y salud.
  •  Plan de producción nacional e importación de todos los insumos necesarios para equipar de inmediato a todo el sistema de salud.
  •  Aumento del presupuesto de salud e infraestructura para poder realizar todas las medidas necesarias en base a impuestos a las grandes fortunas, como la construcción rápida de hospitales y centros de salud especiales para enfrentar el coronavirus.
  •  Eliminación del IVA y todos los impuestos a que encarecen los productos de primera necesidad.