×
×
Red Internacional
lid bot

Chubut. Sáez: "El FIT Unidad emerge no solo para pelear en noviembre sino también para lo que viene luego"

Entrevista en Alerta Spoiler a Martín Sáez, referente del PTS en Chubut y candidato a Senador por el Frente de Izquierda Unidad en la provincia. En el marco de un paro de 48 horas de docentes y los primeros balances a una semana de las elecciones en donde el FIT Unidad logró una elección histórica con el 9,3%. Comentó los desafíos de la Izquierda.

Viernes 17 de septiembre de 2021 13:55

Chubut: descontento en las urnas y paro docente en las calles - YouTube

Te comentamos los ejes e ideas que destacó en la misma:

  • Este paro es una continuidad de una lucha que lleva 3 años en Chubut. Se ha llamado para esta semana, jueves y hoy viernes un paro de 48 horas convocado por la ATECh. Venimos de semanas de asambleas escolares, de elaboración de mandatos escolares, donde se pone de relieve un conjunto de demandas que parten de la apertura de las paritarias, porque acá en la provincia no están abiertas las paritarias, el gobierno las niega, y asimismo recordar que el año pasado tampoco las hubo. Chubut lleva dos años sin paritarias, con una inflación acumulada del 60%.
  • Enfrentamos una situación día a día para tratar de llegar a fin de mes, los salarios no alcanzan. Siguen en pie la pelea por las mejoras en los edificios escolares, muchos están con paredes electrificadas y fugas de gas y situaciones deplorables, como también el Boleto Gratuito que en algunas localidades no está. Nuestra pelea va más allá del salario.
  • Este 17 de septiembre, no solo es el día de los profesores y las profesoras, sino que reivindicamos y recordamos a María Cristina y Jorgelina, nuestras compañeras que las tenemos más que presentes y decimos que tenemos que luchar por la Educación Pública y con todas las fuerzas en las calles de Chubut.

Te puede interesar: Paro Docente. Paro de 48 horas y movilización de docentes en Chubut

Sobre las elecciones del pasado 12 de septiembre

  • Iba a tener consecuencias que el gobierno lleve tres años de políticas de mano dura, impulsando la candidatura de Massoni en las elecciones. Al igual que el Gobierno Nacional, fue un gran derrotado el Gobierno de Chubut. Massoni, que estuvo al frente de operativos por ejemplo, de gestión de la pandemia a mano dura, disparando a trabajadores y hasta fusilamientos como el caso de Tino John por parte de la Policía provincial, hace mucho a la actual situación de descontento que fue expresado en estas elecciones en la cual sacó un 13%, quedando muy lejos del Frente de Todos y de Cambiemos.
  • Todo este descontento que se expresó en las elecciones son a raíz de un Gobierno que ha sostenido el ajuste de la mano del Gobierno nacional, y también impulsó una agenda extractivista brutal repleta de detenciones de compañeras y compañeras del movimiento ambiental, de docentes que somos parte de la pelea.
  • Hubo un fuerte voto castigo al gobierno provincial producto de la desilusión. Pudo haber sido que el voto haya ido hacia la derecha (Cambiemos) pero también habla del retroceso del Gobierno.

Te puede interesar: PASO 2021. Primeras voces del histórico resultado del FIT-U en Chubut

  • Sin lugar a dudas la elección del Frente de Izquierda fue la consecuencia de haber peleado todos estos años junto a los miles de estatales. Pero así mismo de una consecuencia en la defensa del ambiente. Somos parte de la lucha contra la megaminería junto a los miles de chubutenses y junto a las UACCh. El Frente de Izquierda Unidad hace esta histórica elección en la provincia, un 9,3% más de 25.500 chubutenses que ven en la izquierda como un polo, un punto de referencia para dar la pelea contra este ajuste de Arcioni, pero también el ajuste del Frente de Todos.
  • También la izquierda canalizó parte de la desilusión de miles con el Gobierno nacional que prometió venir a llenar las heladeras y recuperar lo perdido con Macri.
  • La izquierda emergió para pelear no sólo en estas elecciones y de cara a noviembre, sino a lo que viene luego, donde los candidatos ya sean de Juntos por el Cambio, el Frente de Todos o el Gobierno provincial van a poner esas bancas en defensa de los intereses de los poderosos y sus proyectos extractivistas.
  • Ha sido una campaña a pulmón. Recorrimos 3 mil kilómetros de la provincia llevando nuestras propuestas. Las bancas y la pelea en las calles van a ser 100% anti mineras y anti ajuste. Rechazamos a la casta política que se enriquece mientras nosotros no llegamos a fin de mes. Nuestro programa fue muy bien recibido, llegaron cientos de mensajes de compañeras y compañeros desde toda la provincia saludando la gran elección y reconociendo que somos tercer fuerza a nivel nacional.
  • Hacemos un gran agradecimiento y saludo a los 25 mil chubutenses que apostaron a consolidar a la izquierda como una alternativa y reforzar el trabajo hacia noviembre. Han habido muchos mensajes de varias localidades de la provincia, que vieron y saludan esta gran elección nuestra en la provincia que reconocen ser tercera fuerza nacional y este gran aporte que hizo Chubut a que la izquierda pueda ser tercera fuerza nacional.
  • Tenemos que fortalecer a la izquierda. Tenemos una gran pelea para defender el ambiente, la salud, las escuelas y el salario. Van a querer avanzar con una agenda más represiva y más mano dura.

Te puede interesar: Comunicado. Declaración del FIT-U ante la crisis política nacional