×
×
Red Internacional
lid bot

APERTURA DE LAS SESIONES LEGISLATIVAS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. Salario docente y cortes de luz: los temas de los que no habla Larreta

Era de esperar. En la apertura de sesiones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires Rodríguez Larreta volvió a aburrir con su discurso monocorde para pintar una Ciudad que solo ven él y sus aplaudidores seriales.

Miércoles 1ro de marzo de 2017 13:18

Consultada por La Izquierda Diario, la referente del Frente de Izquierda, Myriam Bregman manifestó: “ya son costumbre estos discursos de Larreta. Otra vez, su relato fantasioso tuvo el triste mérito de evitar hablar, prácticamente, de todos los dramas que afectan los trabajadores y sectores populares de la Ciudad”. “Donde él destaca la integración de las villas a la Ciudad, la realidad es que cada vez más vecinos pueblan los asentamientos, en una ciudad donde el déficit habitacional es enorme”. “Hay más de 700.000 inquilinos que no consiguen su vivienda propia y debido a la especulación inmobiliaria, las villas incrementaron su población de manera exponencial”.

“Larreta se burla de los vecinos” denunció el diputado (MC) del Frente de Izquierda, Patricio del Corro (PTS): “hasta dijo que la CABA es una de las ciudades más inclusivas del mundo”. “Parece que para el Jefe de Gobierno, Buenos Aires está por fuera del país de los aumentos de precios, los nuevos tarifazos en la luz, gas, transporte, peajes y hasta en el agua. En esta Ciudad se necesitan más de 22.000 pesos para no caer bajo la línea de pobreza. El salario promedio apenas llega a 8000.

“Además”, continuó Del Corro: “¿de qué “inclusión” hablan cuando a los maestros se los quiere conformar con un aumento del 16%, encima en cuotas. Larreta exige desde el recinto que empiecen las clases pero quiere que los docentes ganen por debajo de la línea de pobreza. Habla de "avanzar en la educación" pero oculta la falta de vacantes por la que miles de chicos volverán a quedarse sin poder asistir a la escuela pública”, declaró el diputado.

“El Frente de Izquierda va a estar en primera línea apoyando la lucha de las y los docentes de la Ciudad y de todo el país” manifestó Myriam Bregman. “Hay una ofensiva general de este gobierno contra los maestros y el derecho de huelga. No vamos a permitir amenazas como la de la gobernadora Vidal llamando a “voluntarios”, en realidad a verdaderos carneros, a tomar tareas para suplantar a los docentes”. “Si quieren pelea va a haber respuestas contundentes. Nosotros vamos a defender el salario y la escuela pública”, declaró la dirigente del FIT.

“Otro de los temas claves que quiero remarcar y del que Larreta no dijo una palabra fue la dramática situación que todavía viven miles de vecinos que continúan sin luz en la Ciudad” dijo Del Corro. “Será estimable el remplazo de las bolsas de plástico contaminantes en el supermercado o la presencia de las mascotas en el subte pero no se puede tapar el sol con las manos”.“Las reformas estructurales que Larreta dice haber logrado “gracias al trabajo en común con el gobierno nacional” son otra mentira. Miremos si no la deplorable situación de barrios como San Cristóbal, San Telmo, Parque Chacabuco, Balvanera. Ya llevan una semana sin luz y sin agua en medio de esta ola de calor sofocante. Es una vergüenza, las mismas empresas a quienes el gobierno nacional les condonó una deuda de 19 mil millones de pesos, son las que no ponen un peso para invertir y hacer las reformas estructurales que se necesitan”. “Edenor y Edesur solo quieren llenarse los bolsillos sin mejorar el servicio. El verso de que aplicaban aumentos de tarifas para que realicen inversiones se vino a pique. Lo mismo hicieron durante años con los subsidios. Edenor y Edesur deben ser sometidas a una auditoría para determinar a dónde se llevaron los millones que recibieron estos años. Hasta que no demuestren a dónde fue a parar todo ese dinero, no pueden ni hablar de tarifazos contra el pueblo. Darle más plata sin saber a dónde va es seguir metiéndole la mano en el bolsillo al trabajador", concluyó Del Corro.