Durante la inauguración de un parque eólico en Chubut, el Presidente Macri apuntó contra "el costo de la logística" en la Argentina y se refirió al costo de los salarios. "Cada uno tiene que cobrar lo que corresponde, nadie puede pretender cobrar más de lo que vale su trabajo porque deja a cientos de miles de argentinos sin trabajo", afirmó.
Miércoles 17 de octubre de 2018 14:39
Mientras la crisis económica es descargada sobre la espalda de los trabajadores, inflación galopante, tarifazos al transporte y a los servicios de Luz, gas y agua que golpea a los hogares de los trabajadores, el presidente Mauricio Macri habló del “costo de logística” y que centralmente los salarios representan un obstáculo hacia el crecimiento del país.
Al prometer la supuesta conversión de Argentina en una “potencia energética a nivel mundial”, resaltó que para que eso sea posible “hay que lograr que se baje el costo de la logística y en particular lo que cuestan los salarios en el sector”.
“En cada sector estamos trabajando para que ese costo baje”, admitió y resaltó, haciendo hincapié en sus frases: “Y cada uno tiene que cobrar lo que corresponde, nadie puede pretender cobrar más de lo que vale su trabajo porque deja a cientos de miles de argentinos sin trabajo”.
Te puede interesar: Consultoras privadas estiman que la inflación de septiembre fue superior al 7 %
Te puede interesar: Consultoras privadas estiman que la inflación de septiembre fue superior al 7 %
Las declaraciones las hizo durante la inauguración del Parque Eólico en Chubut, acompañado por el gobernador Mariano Arcioni. Desde allí, aprovechó para enviar un mensaje hacia el sindicalismo y para defender una vez más el empleo privado.
“Nadie se puede creer por arriba de la ley, nadie puede prepotear a los demás”, expresó, y se refirió directamente al líder Camionero, Hugo Moyano.
Te recomendamos: Consultoras privadas estiman que la inflación de septiembre fue superior al 7 %
Te recomendamos: Consultoras privadas estiman que la inflación de septiembre fue superior al 7 %
Pero esto no fue todo, insistió hasta el cansancio con sus típicas frases ideales sobre el desarrollo y las "posibilidades de crecimiento", como desconociendo la realidad del país que gobierna. “Hay oportunidades de progreso para todos los argentinos, para que de verdad podamos reducir la pobreza a partir de trabajo privado y de calidad".
Lee también: Presupuesto 2019: sigue la “rosca” para aprobar el ajuste pedido por el FMI
Lee también: Presupuesto 2019: sigue la “rosca” para aprobar el ajuste pedido por el FMI
Por último, definió que “eso es el cambio del que hablamos desde el primer día que asumimos, trabajar con la verdad, con transparencia y con equipo y confiando en lo que somos capaces de hacer”.