Ambos contendientes se arrogan la defensa de la “democracia”. Si no le dan el registro de su candidatura, Salgado Macedonio afirmó que buscarán a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Así es la guerra electoral en tiempos de la 4T.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 12 de abril de 2021
En el escenario de la caravana instalada frente al INE, tuvo lugar un nuevo round. El aspirante a candidato para gobernador de Guerrero por el Morena, Salgado Macedonio en un acto a las puertas del instituto espetó “Si se reivindica el INE, le vamos a tapizar de flores. Pero si no se reivindican, lo decimos de una vez, los vamos a buscas [a los siete consejeras y consejeros], los vamos a hallar, los vamos a encontrar. Y vamos a ver a Córdova, ¿no les gustaría saber dónde vive Lorenzo Córdova? ¿Les gustaría saber cómo está su casita de lámina negra? Cabroncito. No sabe por lo que estamos luchando en Guerrero”.
“Ellos conocen las leyes pero no las cumplen. Andan amparados para ganar más que el Presidente. ¿Ellos merecen respeto? ¿Quién violenta la ley merece respeto? Estos señores se han sumado y han pisoteado a la democracia en México y ahora quieren pisotear al pueblo de Guerrero No vamos a admitir un atropello y que no le rasquen los huevos al toro, porque nos van a encontrar. Tenemos el respaldo del pueblo. Somos mayoría” señaló Salgado Macedonio.
Con este alegato el aspirante a candidato espera presionar a los consejeros del INE, tan aferrados a sus sueldos y prestaciones de privilegio como los jueces. Pero olvida que son representantes del PRI, del PAN y del PRD.
Salgado Macedonio advirtió que el INE debe desaparecer y sus instalaciones del INE deben utilizarse para que sea un hospital del Instituto Nacional de la Salud y el Bienestar (Insabi).
Por su parte, Mario Delgado, dirigente del Morena, afirmó que el INE “estará fragmentando la democracia”. Sí, claro, la democracia de los ricos que veta la participación de las organizaciones de izquierda y de los trabajadores, una especialidad que el instituto ha cultivado con ahínco desde su creación.
La candidatura de Salgado Macedonio es la piedra del escándalo. Acusado de violaciones, su nominación despertó el repudio masivo del movimiento de mujeres e incluso al interior del Morena. Aún con estas condiciones, su partido los respalda por considerar que es quien puede obtener más votos en el estado de Guerrero.
El INE objetó que no había presentado la declaración de los gastos de precampaña para negar el registro de su candidatura. El Morena apeló y el caso fue analizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El TEPJF vs el INE
El magistrado José Luis Vargas Valdez, presidente del TEPJF, juzgó que el INE cometió una violación al debido proceso en los casos de Salgado Macedonio y Raúl Morón al aplicar sanciones y no asegurar los derechos de debida defensa. Hasta este martes 13 de abril por la tarde el INE debe expedirse sobre éste y otros casos.
Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, salió al ruedo ante la disputa que sube de tono.
Como secretaria de Gobernación hago un enérgico llamado a mantener las diferencias dentro de la legalidad y el respeto mutuo, tanto a las instituciones, como a los servidores públicos. @INEMexico @PartidoMorenaMx
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) April 12, 2021
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, se subió al tren y respondió “El día de hoy se ha dicho que el árbitro debe ser discreto y neutral. ¡Coincido totalmente! Pero hay que agregar: ser discreto y neutral no significa ser omiso e indiferente frente a las violaciones a la ley, sino todo lo contrario; frente a ello debe ser estricto y puntual”.
La candidatura de Salgado Macedonio es impresentable. Un político acusado de violencia contra las mujeres no debería ser candidato. Que AMLO lo respalde es una expresión más de la insensibilidad del presidente ante la creciente violencia patriarcal. Pero también es impresentable el INE y sus consejeros. En esta pelea no hay a quien irle. Esta institución se creó en 1990, con el nombre de Instituto Federal Electoral, para legitimar las elecciones, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Nunca fue árbitro neutral, siempre estuvo al servicio de los partidos aplicadores de los planes neoliberales.
Te puede interesar: INE: una historia de proscripción a los trabajadores y la izquierda
Te puede interesar: INE: una historia de proscripción a los trabajadores y la izquierda
Así como busca obstaculizar el registro de algunas candidaturas del Morena, el INE sostuvo requisitos criminales en medio del pico diciembre-febrero de la pandemia para el registro de candidaturas independientes. Más de 7 mil avales ciudadanos que había que conseguir en las calles usando una aplicación que exigía fotos sin cubrebocas de quienes dieran el aval. Ese fue el caso de Flora Aco, trabajadora estatal aspirante a candidata para una diputación federal del distrito 23 Coyoacán, por el Frente de Izquierda Anticapitalista. Incluso quiere castigar su intento de participación en las elecciones con una multa.
Te puede interesar: INE toma represalias contra aspirantes independientes por exigir derechos
Te puede interesar: INE toma represalias contra aspirantes independientes por exigir derechos
La proscripción de las organizaciones de izquierda y de los trabajadores son una de las principales funciones del antidemocrático INE, gobernado por una casta de altos funcionarios que ganan millones de pesos mientras la mayoría de la clase trabajadora apenas subsiste.