Domingo 19 de junio de 2016 13:38
En este importante municipio del Istmo de Tehuantepec, se mantenía un bloqueo desde el viernes, que ya había sido atacado por la policía. La excusa del gobierno fue preservar el abastecimiento de combustible y las instalaciones de Pemex.
Con gases lacrimógenos efectivos federales y de la Gendarmería intentaron desalojar el bloqueo. Los manifestantes resistieron hasta las 5 de la mañana de hoy se replegaron, tras defenderse por horas con piedras y cohetones.
El descontento irrumpió en este importante municipio oaxaqueño, y los manifestantes se defendieron con piedras y bombas molotov. Es que maestros y pobladores no sólo enfrentan la reforma educativa. Están unidos por los múltiples agravios impuestos por el gobierno.
Salina Cruz es el epicentro en Oaxaca de la aplicación de las reformas. La población viene de sufrir sucesivos despojos de tierras y desplazamientos de numerosas familias por la instalación del corredor eólico “La Ventosa”. Allí también está una importante refinería de Pemex y el puerto de Salina Cruz.
Es en esta región donde el gobierno planea desarrollar una de las Zonas Económicas Especiales, en el corredor Interoceánico de Tehuantepec, la más grande inversión del gobierno de Peña Nieto, y una pieza clave para la aplicación del Acuerdo Transpacífico.