“Veníamos bien, pero pasaron cosas”, arranca la presentación de Salir del Fondo, un trabajo dirigido a analizar la crisis que llevó a Macri a golpear las puertas del FMI y a debatir las alternativas ante el ajuste en marcha.
Viernes 7 de junio de 2019 10:09
En los próximos días estará disponible la nueva publicación de Ediciones IPS, es la tercera obra del economista y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas Esteban Mercatante, integrante del comité de redacción del semanario Ideas de Izquierda y editor de la sección de Economía de La Izquierda Diario. Es autor del libro La economía argentina en su laberinto. Lo que dejan doce años de kirchnerismo (2015), y compiló junto a Juan R. González Para entender la explotación capitalista, selección de artículos de Ernest Mandel, Karl Marx y Friedrich Engels. Forma parte del equipo de asesores de Nicolás del Caño, diputado nacional por el PTS en el Frente de Izquierda (FIT).
Este libro discute la economía política del gobierno de Cambiemos, desde sus primeras medidas destinadas a producir beneficios para el conjunto de los grandes empresarios hasta la toma de control de la economía por parte del FMI a mediados de 2018. Toda la política económica quedó subordinada a un objetivo fundamental: cumplir con los acreedores.
El ajuste para cumplir ese objetivo persistirá si continúa en el gobierno Macri, pero también con las alternativas que hoy ofrece la oposición peronista, entre ellas el kirchnerismo, que ya adelantaron que mantendrán los compromisos con el FMI y los esfuerzos para "honrar las deudas".
El prólogo, a cargo de Martín Schorr, doctor en Ciencias Sociales de Flacso e investigador del Conicet, además de docente en la UBA y la UNSAM, deja claro que “Salir del Fondo es una obra hecha por y para la militancia. Sin renunciar en profundidad analítica, el libro está escrito con fines de divulgación para dar herramientas a la clase trabajadora en las luchas actuales y las que se avecinan.” Y agrega que el libro “no se agota en un diagnóstico pormenorizado del ciclo macrista, sino que además esboza un planteo de salida a la crisis desde la perspectiva de los trabajadores y a partir de propuestas sumamente interesantes que, como bien recalca el autor, deberían formar parte de un debate amplio”.
Con este libro queremos aportar al debate de cómo puede llevarse adelante una alternativa a las políticas de ajuste en curso, invirtiendo las prioridades para poner en primer plano las necesidades de la clase trabajadora y los sectores populares, y que la crisis la paguen esta vez quienes la generaron.
Estará próximamente disponible enwww.edicionesips.com.arPara más información contactarse a difusió[email protected]