×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Salta: elecciones primarias con impacto nacional

Se realizan las PASO en Salta. Juan Manuel Urtubey, representante del FPV, y Juan Carlos Romero, del massismo disputan el primer lugar. El Partido Obrero espera que en la elección se exprese la “tendencia a que el Frente de Izquierda va a continuar su desarrollo”.

Verónica Valdez @valveritos

Domingo 12 de abril de 2015 15:46

Desde las 8 de la mañana se realizan las votaciones primarias en toda la provincia de Salta donde 12.827 precandidatos, representados en 334 listas, buscarán superar el 1,5% de los votos para participar de los comicios generales del 17 de mayo en las categorías gobernador y vicegobernador, senadores, diputados, intendente y concejales.

Como expresión de la importancia de los resultados de estas elecciones, que abren el calendario electoral, pueden marcar tendencia hacia las elecciones nacionales, en la última semana los principales pre-candidatos presidenciales visitaron la provincia para dar su respaldo a sus referentes locales. Además de Daniel Scioli, que se encuentra en Jujuy siguiendo el desarrollo de los comicios, esta noche arribarían a Salta, para acompañar a Urtubey, Florencio Randazzo, Anibal Fernández, Eduardo Fellner entre otros referentes del FPV. Desde el espacio de Juan Carlos Romero no hicieron ningún anuncio respecto de la presencia de Sergio Massa, lo cual deja entrever un preanuncio del resultado de las primarias.

En el transcurso del día los principales candidatos de todas las listas emitieron su voto y realizaron declaraciones a la prensa. Pero el foco de atención está puesto en la disputa por la gobernación donde todos los sondeos muestran al actual gobernador y candidato a la reelección por el FPV, Juan Manuel Urtubey, y al binomio Juan Carlos Romero y Alfredo Olmedo disputando el primer lugar. El “boca de urna” estaría favoreciendo al primero de estos contrincantes. Mientras Claudio Del Plá, candidato a gobernador del Partido Obrero estaría ocupando el tercer lugar.

La otra disputa central será por la intendencia de la capital salteña donde el favorito es el pre-candidato del PRO en la lista romerista, Guillermo Durand Cornejo, que dejaría fuera de la competencia al pre-candidato massista, Gustavo Saenz. Mientras el segundo lugar estaría disputado por éste último, el pre-candidato urtubeycista Javier David, y el candidato del Partido Obrero Pablo López, que confía en reeditar los resultados de 2013 donde en las elecciones generales duplicó los votos obtenidos en las primarias.

Como ya mostraron las elecciones municipales en Mendoza y Neuquén, este escenario que pre-anuncia una buena elección de la izquierda a pesar de la polarización instalada, muestra que el Frente de Izquierda viene consolidando su espacio político-electoral y plantea el desafío de lograr nacionalizar los buenos desempeños provinciales de cara a las presidenciales.