Por medio de un comunicado que lleva la firma de secretarías del Centro de Estudiantes conquistadas por la izquierda en las recientes elecciones se pronuncian en apoyo a la lucha de los trabajadores del Ingenio.
Viernes 1ro de diciembre de 2017

El miércoles por la mañana “el gobierno de Gerardo Morales (UCR), en la provincia de Jujuy, hizo pública la venta del Ingenio La Esperanza a la multinacional Omega Energy, de Colombia. La operación de venta se realizó a espaldas de todos los trabajadores del Ingenio, de sus familias y el pueblo de San Pedro, y tiene como condición el despido de 400 de los actuales 938 trabajadores del Ingenio“, comienza el comunicado dirigido a la Comisión Directiva del Centro de Estudiantes de Humanidades (CUEH). El mismo está firmado por las secretarías de Filosofía, Antropología, Letras, Deportes, Extensión y de las Mujeres y la Diversidad Sexual.
La pelea por la unidad obrero-estudiantil es uno de los principios fundacionales del Frente Estudiantil Combativo de Izquierda (FECI). Así como el apoyo a las luchas por los derechos de las mujeres y contra la impunidad de ayer y de hoy, como es la marcha que se realizará este viernes por justicia por Santiago Maldonado y el joven mapuche Rafael Nahuel.
Te puede interesar: Universidad de Salta: la izquierda propone un centro de estudiantes solidario con las luchas obreras
Enfrentar los ataques junto a trabajadores en conflicto
Ni bien se enteraron de la avanzada del gobernador radical de la vecina provincia, las y los referentes de las secretarías se pusieron en contacto, junto a estudiantes independientes y de las agrupaciones Juventud a la Izquierda, Pan y Rosas, Unión de Juventudes por el Socialismo - PO, todas parte del FECI, así como de la agrupación Razón y Revolución. No dudaron en escribir una adhesión “en apoyo y solidaridad de los trabajadores del Ingenio y sus familias, entre quienes se encuentran muchos estudiantes de la Universidad Nacional de Jujuy” (UNJu).
También se pusieron “a disposición de las medidas de lucha que decidan los trabajadores del Ingenio (…) y exigen a la actual conducción del CUEH, en manos de Franja Morada” que está alineada con el gobernador Morales, que convoque a una reunión de Comisión Directiva abierta del CUEH “para que el Centro de Estudiantes se ponga a disposición de la lucha de los trabajadores del Ingenio” y se pronuncie por el rechazo a los despidos y el NO al cierre de la planta industrial de la localidad jujeña de San Pedro.
También se pronunciaron solidarios con la lucha de las trabajadoras municipales de Rosario de Lerma que están hace más de un mes en huelga por despidos en manos del intendente de Salta Nos Une, Ignacio Jarsun, que anticipan los ataques a las y los trabajadores que vendrán de la mano de la (contra) reforma laboral, el latiguillo común del presidente Macri junto a gobernadores como Urtubey.
“Estos ataques merecen una respuesta de solidaridad de los y las estudiantes con los y las trabajadorxs en conflicto”, finaliza el comunicado.