×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Salta: trabajadores municipales exigen reapertura de paritarias

Empleados municipales de la localidad de San Lorenzo realizan asambleas desde el lunes 5 para exigir la re apertura de paritarias y el cumplimiento de puntos acordados en conciliación obligatoria dictada en marzo pasado.

Sábado 10 de septiembre de 2016 15:22

Los trabajadores municipales de San Lorenzo entraron en estado de asamblea para exigir la re apertura de paritarias y el cumplimiento de puntos acordados en el Ministerio de Trabajo de la provincia durante la conciliación obligatoria de marzo de este año, ante los cuales el intendente "Kila" Gonza no dio ninguna respuesta.

El martes, un abogado del municipio pidió a los trabajadores que levantasen la asamblea porque el viernes los atenderían. Pero fue sólo un engaño; nadie salió ni dio ninguna respuesta y los empleados retomarán la asamblea el lunes próximo por la mañana en el horario de ingreso.

“Estamos exigiendo la re apertura de paritarias. El 6% de aumento que nos dieron, para nosotros no es nada, tenemos un salario básico que ronda los 1000 o 1200 pesos. Por eso, queremos que se nos incorporen otros ítems como insalubridad, riesgo de vida, asignaciones familiares, presentismo, que se nos nivele el salario igual que a los trabajadores del municipio capital, que nos aumenten el básico, por ejemplo, blanqueándonos todas las actas acuerdo del 2012 en adelante”, relató a este medio un trabajador municipal y delegado de ATE.

Por otra parte, diversos puntos acordados en marzo durante la conciliación obligatoria a la que se llegó, luego del conflicto que se extendió durante más de dos semanas, no fueron cumplidos por el municipio.

“A los trabajadores despedidos que volvieron a trabajar no les entregaron ropa de trabajo, como se había acordado. También, hace cuatro meses que se arregló y los contratos no están firmados, como tampoco se aumentó el sueldo luego de que el primer contrato se venciera, que era un punto que se firmó”, expresó el mismo trabajador y agregó que además faltan herramientas de trabajo y se dejó de entregar leche para recolectores y soldadores, algo que estaba acordado.