×
×
Red Internacional
lid bot

Chubut. Salud cierra primer día de paro con la ocupación pacífica del Ministerio de Salud

Las y los trabajadores de la Salud iniciaron hoy un paro por 72 horas. Se decidió en asamblea la ocupación del Ministerio de Salud y el jueves habrá marcha conjunta de docentes y salud contra el ajuste de Arcioni y Fernández.

Martes 24 de agosto de 2021 23:08

La jornada de este martes finaliza con las y los trabajadores de la Salud ocupando pacíficamente el Ministerio de Salud ubicado en la localidad de Rawson. La medida fue votada hoy y se enmarca en el paro de 72 horas que inició hoy con fuerte acatamiento.

"En una asamblea masiva de trabajadores y trabajadoras que nos movilizamos, se decidió de forma unánime y de conjunto tomar las instalaciones del edificio del Ministerio de Salud para exigir de una vez por todas que el ministro Fabián Puratich se haga presente con respuestas concretas a las demandas de nuestro sector", comentó Andrea delegada del Sindicato de Salud Pública (SiSaP).

Cuando trabajadores y trabajadoras decidieron ingresar al edificio en horas de la mañana, el Gobierno de Arcioni respondió con violencia policial. "La primera respuesta que tuvimos por parte del Ministerio fue la policía que no nos quiso dejar entrar y lamentablemente tuvimos que forcejear para poder ingresar" y que "nos siguieron mandando mucha policía a lo largo de la mañana".

"No le importa al gobierno las condiciones en las que los trabajadores y trabajadoras estamos brindando el servicio de salud de los hospitales y no le importa que la gente acceda a un servicio de calidad".

La grave situación de trabajadores y trabajadoras de la Salud

"Ya hace tres años que Salud Pública está en las calles y cada vez el panorama es peor, las soluciones no llegan y no vemos intenciones de este Gobierno provincial de atender las demandas de Salud Pública", comentó Andrea.

Los trabajadores y trabajadoras de la Salud, a quienes tanto el Gobierno nacional como el Provincial los llamó "esenciales" tienen que lidiar el día a día con congelamiento salarial, deuda salarial (incluso a muchos no se les pagó el mes de mayo) precarización laboral, falta de pago por las categorías correspondientes, entre otros ataques. Comentaron que la deuda salarial que sostiene el Gobierno de Arcioni con el sector trepa a unos 1.000 millones de pesos y es en concepto de remanentes por no haberse aplicado a tiempo las cláusulas gatillos del 2019. "Hoy tenemos compañeros y compañeras precarizadas trabajando en los hospitales y centros de Salud".

Por último Andrea destacó "Tenemos al ministro Fabián Puratich como candidato, propuesto por este Gobierno provincial, para el senado de la Nación mientras los trabajadores y trabajadoras de la Salud estamos en condiciones nefastas trabajando. No creemos que de ninguna manera pueda representar a toda una provincia cuando hoy la cartera que maneja en las condiciones en la que estamos".

La ocupación seguirá en pie en lo que resta de la semana y se anunció una movilización conjunta de docentes y trabajadores de Salud para el jueves.

Es fundamental rodear de solidaridad ésta pelea, al tiempo que plantear la unidad de todos los sectores de estatales agraviados por esta crisis que ya lleva tres años a los que hasta ahora las conducciones sindicales no han sabido dar respuesta. Que el camino sea el marcado de los elefantes de la Salud neuquinos.