×
×
Red Internacional
lid bot

ENCUENTRO ABIERTO. Este Lunes, encuentro metropolitano: ¡Salud, pan y trabajo! Que la crisis no la pague la clase trabajadora y el pueblo

El Comité de Salud y Seguridad del Hospital Barros Luco convoca un Encuentro Abierto a realizarse a través de Zoom, para este lunes 22 de junio a las 18 horas.

Miércoles 17 de junio de 2020

La salida de Mañalich es una verdadera confesión por parte del gobierno de que su política frente a la pandemia nos ha llevado a una catástrofe sanitaria y social sin precedentes. Esa política puede resumirse en: poner el funcionamiento de la economía y las ganancias de los grandes empresarios por sobre la salud y la vida de la clase trabajadora y el pueblo. En ese punto, Enrique Paris no puede ser sino una continuidad.

Ahora los principales partidos firman un acuerdo con el gobierno que, a cambio de aumentar el Ingreso Familiar de Emergencia por unos meses, le asegura millones de dólares a los empresarios, todo mientras siguen los despidos, las suspensiones, mientras miles de trabajadores siguen exponiéndose a contagios y el sistema de salud sigue colapsado. La crisis sanitaria, social y económica quieren que la paguemos nosotros.

Hoy vemos cómo quieren aprovechar la pandemia para hacernos creer que no hay otra posibilidad que “ajustar nuestras expectativas” y resignarnos a aceptar un país con mayor hambre, desempleo y peores salarios. Pero hay otra solución: que la crisis no la paguen las y los trabajadores y el pueblo, sino que los grandes empresarios.

Para discutir y organizarnos en función de esta perspectiva, es que desde el Comité de Salud y Seguridad convocado por trabajadoras y trabajadores del Hospital Barros Luco, y que coordina a diversas organizaciones sociales, territoriales y políticas, convocamos a un Encuentro Abierto a realizarse a través de Zoom, para este lunes 22 de junio a las 18 hrs. Desde el Comité de Salud hemos realizado varias asambleas para organizarnos en donde participan trabajadores/as de diversos sectores, estudiantes, pobladoras/es, jubilados. Hemos impulsado iniciativas de apoyo a funcionarios de la salud, en solidaridad con las poblaciones que hoy pasan hambre y acciones de protesta con un solo llamado: ¡Salud, pan y trabajo! ¡Fuera Piñera!

Hoy hacemos un llamado a todas y todos quieran discutir y organizarse en pos de un programa alternativo para que la crisis la paguen los grandes empresarios y no el pueblo trabajador. Que parta por plantear un programa de emergencia frente a la pandemia y la crisis financiado por impuesto a las grandes fortunas y empresas; por plantear claramente que la CUT debe romper su tregua con el gobierno e impulsar un plan de lucha; por el impulso de la coordinación entre trabajadores, pobladores y cesantes; que rechace el acuerdo nacional con el gobierno y que plantee la necesidad de retomar la pelea por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, la perspectiva de la huelga general para que se vaya este gobierno criminal; por el fin a la represión. Pero que también empiece a discutir una salida de fondo para este nuevo momento, planteando por la renacionalización del cobre y los recursos estratégicos y que las riquezas nacionales sean controladas por la clase trabajadora en beneficio de todo el pueblo.