×
×
Red Internacional
lid bot

Marcha piquetera. Salvaje ataque de Milei-Pettovello: recortan y congelan planes a 1 millón de trabajadores precarios

Si hay algo que los libertarios muestran todo su odio de clase es contra los sectores más precarios de la clase trabajadora. Mientras llega la recesión, desguazaron el Potenciar Trabajo, lo congelaron en 78 mil pesos, recortaron los programas adicionales, le sacaron el plus a las cocineras y niegan alimentos a los comedores. Hay que ser criminales. Este martes marchan organizaciones sociales.

Lucho Aguilar

Lucho Aguilar @Lucho_Aguilar2

Sábado 4 de mayo de 2024 13:52

La semana del 1° de Mayo eligieron los ministros de Milei para dar otro golpe certero a sus sectores más castigados de la clase trabajadora. No es casualidad. Desde que asumieron se la agarraron con jubilados, estatales, paritarias; pero si con un sector se han ensañado es con los más precarios. Hace meses que no les envían alimentos, los amenazan con sacarle sus planes si se movilizan y los reprimieron fuertemente en la 9 de Julio. Ahora con la Ley Bases les eliminan el “monotributo social”.

En marzo el gobierno dispuso que el programa Potenciar Trabajo sería dividido en dos programas: Volver al Trabajo, bajo la órbita de la Secretaría de Trabajo que conduce Julio Cordero (Techint). Acompañamiento Social, que depende directamente de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Allí también definió que sus beneficiarios y beneficiaras “percibirán una asignación dineraria mensual fija no remunerativa de PESOS SETENTA Y OCHO MIL ($78.000.-), durante la vigencia del Programa o hasta tanto los beneficiarios soliciten voluntariamente su baja o sean dados de baja”. La vigencia es de 24 meses. Además agregaron una cláusula abslutamente inconstitucional. Que quienes “alteren el orden público” o “impidan el normal funcionamiento de transporte” perdían les programa.

Esta semana avanzaron con ese plan y tomaron otras medidas criminales que apunta a los bolsillos y el trabajo de millones. En estas horas, muchos de ellos se están enterando en la cola del cajero o sus teléfonos.

1. Congelamiento: ahora alcanza para 4 días

Lo cuenta Marianella Navarro, referente del Frente de Organizaciones en Lucha. “Los puntos son varios. Primero que al desenganchar el Potenciar Trabajo del Consejo del Salario congelan en 78 mil pesos el ingreso de la gente, por el cual ningún aumento que hayan acordado, como este mísero aumento a 234 mil pesos, impacta en los programas de empleo. El objetivo es licuar el ingreso de la gente más humilde, porque hoy 78 mil pesos que cobra una persona... les dura cuatro días con suerte en el mes si es que no alquila”.

Hoy 78 mil pesos son un 8% de la canasta básica total que mide el Indec y supera los 900 mil pesos. Si el salario mínimo quedó destruido, fijado en 234 mil pesos y perdiendo un 40% de poder adquisitivo desde que asumió Milei, los programas sociales directamente van a una licuación total. Es un robo sin precedentes. Además en un contexto donde la recesión empuja al aumento del desempleo y la caída de las ventas para los cuentapropistas “sociales”.

2. A las cocineras ni "reconocimiento"

Sigue Navarro. “Otro punto es que mucha gente cobraban adicionales. ¿Qué son adicionales? Un plus de 5.000 pesos para las cocineras que laburaron en la pandemia. Se había logrado un reconocimiento que era una “miseria” pero este gobierno se lo quitó”.

Esas mujeres son las que marcharon los últimos meses con las ollas vacías, denunciando el hambre de las y los pibes, de los jubilados y hasta trabajadores “en blanco” que empezaron a ir a los comedores. A esas mujeres que cocinan día a día y lo hicieron en pandemia, algunas hasta la muerte, no solo no les pagan como trabajadoras bajo convenio, sino que les sacan un adicional que significa dos paquetes de arroz.

3. Ni obras ni salarios

Hay otro recorte que muestra el desprecio de los chetos ministros libertarios con las organizaciones sociales. “Había otro adicional, que eran las personas que trabajaban en obra o en proyectos productivos,que cobraban 156.000 en vez de 78.000. Hoy cobraron también 78.000” sigue Marianella.

Se trata de quienes realizan obras en los barrios, o proyectos productivos de todo tipo como "nexos". Trabajos que en muchos casos se están eliminando, como si no hicieran falta. Por ejemplo quienes hacen trabajos esenciales para AySA y vienen movilizándose contra las medidas del gobierno. Zanjear, palear, barrer, cocer, son tareas invisibles para quienes ganan 4 millones de pesos y viven en countries.

4. Si te las arreglás para sobrevivir, te doy de baja

Hay un último ataque. “Sigue habiendo bajas, de gente que no viajó al exterior y sin embargo no le levantaron el empleo y además ahora están informando los delegados en los distintos grupos que hay gente que tampoco cobró”.

Los motivos de las bajas también son típicos de ricachones y fascistas. Si viajas al exterior a fin de año, porque sos migrante, lo podés perder. Si manejás más de un salario mínimo con crédito o billeteras virtuales lo perdés. O sea, si una madre se tiene que endeudar con los usureros de Tarjeta Naranja o Mercado Pago para que sus hijos no se mueran de hambre, no solo te roban con los intereses, sino que te sacan el programa. Lo mismo si tenés otra changa que cobrás por esas vías. Hay que ser basuras.

A las calles

Desde que comenzó el gobierno, las organizaciones sociales realizaron varias jornadas de protesta. No solo los movimientos de izquierda e independientes, que también protestaban contra el ajuste del Frente de Todos y su ministra Tolosa Paz. También se han sumado la UTEP y sectores alineados con el peronismo.

La CGT le ha dado la espalda a estos reclamos y ataques. Se ha limitado a judicializar el DNU y conseguir algunos aumentos para trabajadores y trabajadoras en blanco, que perdieron pero menos. Esa división criminal, primero entre gremios que pelean por separado y después entre ocupados y desocupados, es otro de los favores a la derecha.

Por eso vale el canto de “paro general” que se escucha en las últimas marchas piqueteras. Este martes, en la previa del paro del 9 de mayo, habrá una nueva jornada de cortes, unitaria.

Así lo anunciaron desde el espacio que nuclea a la Unidad Piquetera, UTEP, Frente de Lucha Piquetero, Coordinadora por el Cambio Social, MST-Teresa Vive, FOL y las agrupaciones de la CTA. Plantean que será “una nueva jornada de lucha nacional con cortes en todo el país contra el ajuste, la eliminación de programas sociales y los cierres de comedores que llevan adelante Milei-Pettovello. Seguimos en la calle por trabajo genuino y todas nuestras reivindicaciones”.

Desde el PTS y el Movimiento de Agrupaciones Clasistas estaremos acompañando las acciones, como siempre, planteando la importancia de la unidad de ocupados, precarios y desocupados, para pelear por aumento de emergencia, trabajo genuino, contra el protocolo represivo y por todas las reivindicaciones. Además creemos que es importante aprovechar la jornada y cada conflicto para darle fuerza al reclamo para que la CGT, la CTA y los sindicatos convoquen un paro con movilización cuando se trate la Ley Bases en el Senado.

Cada una de estas jornadas son batallas importantes, allí estaremos. Pero no se puede confiar en las cúpulas sindicales del peronismo. Por eso también seguimos insistiendo en la necesidad de ponerle fecha a un Encuentro Nacional que reúna a estos sectores en lucha, las asambleas barriales, de jubilados, estudiantes y la izquierda, para discutir cómo tirar abajo todo el plan de Milei, el FMI y los gobernadores.


Lucho Aguilar

Nacido en Entre Ríos en 1975. Es periodista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001. Editor general de la sección Mundo Obrero de La Izquierda Diario.

X