Empate de esos que duelen, ya que el conjunto de Boedo podría haber despegado en el torneo, pero sobre todo en la de los promedios. Tibio Estudiantes fue y consiguió lo que buscaba.
Lunes 8 de agosto de 2022

Mucho mérito, poco resultado
San Lorenzo fue protagonista desde el inicio del partido, atacando sobre todo por las bandas, de la mano de Ezequiel Cerutti y Nahuel Barrios.
La mayor parte del primer tiempo el Ciclón estuvo volcado en ataque, teniendo las mejores posibilidades de abrir el marcador, sobre todo en una muy Clarita que tuvo Cerutti. Desde la platea Norte todos lo gritaron, pero Ezequiel no está teniendo suerte para concretar.
El era primero de @SanLorenzo
y el palo le dijo que no al Pocho.
pic.twitter.com/O1x1TaD6MG— San Lorenzo Redes + 1M² (@SanLorenzoRedes) August 7, 2022
Ya en el segundo tiempo, el "Perrito" Barrios terminó de redondear una tarde en la que estuvo totalmente encendido, una locura el despliegue del delantero, que hizo muchas veces de 5 de juego (poniendo pases tremendos y armando juego), también sacrificando mucho en la recuperación en campo local.
La falta de claridad en el área rival fue diluyendo las fuerzas físicas y mentales, logrando que incluso los más destacado empezaran a equivocarse.
Adam Bareiro que también entrego mucho para la victoria, peleando todas las pelotas y poniéndole el cuerpo a las batallas 1 a 1 contra los del pincha, fue extrañamente reemplazado por Andrés Vombergar.
Poco pudieron hacer los ingresados para revertir la situación general e incluso (véase que hasta acá no se toco la disposición táctica de Estudiantes), el visitante tuvo algunas aproximaciones a partir de ese momento.
San Lorenzo intento, pero lejos estuvo, con el nerviosismo y murmullos que bajaban de algunos hinchas.
La gente intento empujar, con todo, pero el reflejo en la cancha no se dió.
Al respecto de Estudiantes, el equipo dirigido por Zielinski, super alternativo (ya que el pincha se juega todo en la semana contra Paranaense por la Libertadores) entro con el guión del empate. Hizo todo en post de no perder, hacer tiempo y llevarse el puntito. Tarea satisfactoriamente ejecutada.
El rincón del hincha
Antes del comienzo del encuentro se realizo el homenaje a un emblema del club: Jacobo Urso, quien vistiera la camiseta azulgrana desde 1916 a 1922, cuando falleció producto de un golpe sufrido en el campo de juego. No dejó la cancha para que el equipo tuviera uno menos (no existian los cambios), la costilla rota le perforó un riñon pero siguió. Murió una semana más tarde.
💙❤ Dio la vida por la azulgrana...
Y estará siempre en nuestros corazones.
A 100 años de su fallecimiento, familiares de Jacobo Urso compartieron su historia con el plantel de Primera y juveniles de la pensión.
Valentía.
Sentido de pertenencia.
Y puro amor por San Lorenzo. pic.twitter.com/12VIdQHaSz— San Lorenzo (@SanLorenzo) August 6, 2022
En cuanto al partido en sí: La inevitable racha que sigue a San Lorenzo se cargó un nuevo capítulo, más de un año sin ganar dos partidos seguidos. La última vez fue el 27 - 7 - 21, ante el Boca de los pibes.
Hoy, como hace mucho no pasaba, el Ciclón mereció la victoria. Todos en general jugaron bien, aunque como siempre expreso, este no es un equipo para los momentos críticos.
Cuando el resultado no se da, arrancan los nervios, el murmullo desde los costados y la sensación de bloqueo de los jugadores... Sobre todo los más inexpertos.
Descomunal lo del Nahuel Barrios, la entrega de hoy fue una locura. En todos los sectores de la cancha estuvo, multiplicándose, siendo clave para el avance del equipo.
También Cerutti y Mercau, fueron clave, jugaron un muy buen encuentro.
La nota negativa, es la mediocre actuación de Augusto Batalla. El arquero vendido como un Santo Grial, tuvo errores en un partido donde no le patearon al arco.
Se mostró dubitativo con los pies en varias ocasiones, le costó descolgar un centro (soltó la pelota, por suerte no había nadie para rematar al arco) y la última jugada fue el vuelo solitario tipo superhéroe... La pelota le pasó a 3 metros. Preocupante.
La sensación general es que si bien el equipo estuvo mejor, teniendo en cuenta que jugaban contra suplentes, la actitud ganadora no está. El halo del puntito los puede, tanto a jugadores como al técnico.
Al final en el debate post partido, las posiciones generales de la gente eran claras: el punto inteligente, no perder y la apuesta a un futuro muy promisorio, desde una suerte de refundación detrás del proyecto Insúa.
La otra habla de los dos puntos perdidos y la falta de victorias.
La combinación de ambas posiciones es lo más lógico, pero teniendo un objetivo a mediano plazo que es clave: la permanencia. En el punto inteligente, dejamos de lado la tabla 2023, que tiene a 7 equipos en 9 puntos de diferencia por ser el último que descendería. Más allá de confiar en un proyecto, el eje son esos 9 puntos... Sumar de a 3 es de suma urgencia.
No hay proyecto que sobreviva un descenso, pero tampoco hay técnicos que soporten estar peleando por permanecer, sin ganar.
En general las dirigencias, en momentos críticos, voltean todo y barajan de nuevo en el medio de la pelea.
12 jugados: 3 ganados, 1 perdido y 8 empates. Esto último se traduce en 12 puntos perdidos, el equivalente a perder 4 partidos.
Como siempre, la banda del Uber estuvo en la vereda haciendo su picada y comentando las alternativas.
La gente acompaño e insultó a la dirigencia dentro del estadio.
El tema político está como en un rato standby general, aunque muchos siguen (seguimos) peleando por desterrar a esta dirigencia y sus representantes/negociantes de dentro del club. Independiente y Los Andes dieron muestras de cual es el camino, no hay que dormir, ya que les quedan 5 meses de gestión fraudulenta.
Semana difícil de cara al encuentro contra Patronato en Paraná, pero auspiciosa por el nivel que se vió contra Estudiantes. Sobran cuestiones a pulir, sobre todo el esquema táctico y las ganas de ir al frente. El viernes a las 21:30hs, donde después de mucho tiempo habrán visitantes, disfrazados de neutrales. Las entradas para hinchas del Ciclón están 3500 pesos.