La actividad se realizó el domingo primero de noviembre en el Campo de la Gloria, y fue convocado por el Movimiento Regional en defensa de los Humedales

Irene Gamboa Referente del PTS en el Frente de Izquierda
Lunes 2 de noviembre de 2020 14:09
A partir de las tres de la tarde, jóvenes de diferentes ciudades del Cordón Industrial de San Lorenzo se comenzaron a reunir en el Campo de la Gloria. La actividad convocada por el Mo.Re.De.HU, consistió en una volanteada para visibilizar el rechazo al acuerdo porcino con China.
Se trata de un memorándum que firmaría el gobierno nacional de Alberto Fernández con el gobierno de China. Producto de importantes movilizaciones en todo el país, la firma de memorándum se fue dilatando. El acuerdo debería cerrarse en el transcurso del mes de noviembre y consistiría en producir en suelo argentino 900.000 toneladas de carne porcina para ser exportadas a China. Referentes ambientalistas, investigadores del CONICET y activistas medioambientales rechazan de plano este acuerdo por considerarlo una fábrica de nuevas pandemias. Una producción industrial a esta escala podría producir nuevas enfermedades peligrosas como han sido las gripes aviar del 2003 o la H1N1 en 2009.
Te puede interesar: Fábrica de cerdos: ¿qué hay detrás del posible acuerdo Argentina-China?
Te puede interesar: Fábrica de cerdos: ¿qué hay detrás del posible acuerdo Argentina-China?
Durante la actividad, no falto el canto exigiendo una ley de humedales con urgencia, para ponerle freno a la quema que llevan adelante los grandes empresarios en el delta del Paraná. En los últimos días vimos la crudeza que atraviesa el problema de la tierra en nuestro país. El derecho a la vivienda digna se puso en el centro del debate nacional, con el brutal desalojo a las familias de Guernica. Y se muestra una vez más, que en la Argentina de Alberto Fernández hay hectáreas enteras para instalar factorías porcinas así como hay impunidad para quiénes destruyen e incendian nuestros humedales en la provincia del gobernador Perotti. Para aquellas familias que pelean por un pedacito de tierra para poder darle un techo a sus hijos la Policía Bonaerense de Sergio Berni y el gobierno Axel Kicillof responden con desalojo, balas de goma y topadoras.
Te puede interesar: La propiedad privada y los privados de toda propiedad
Te puede interesar: La propiedad privada y los privados de toda propiedad
En Guernica destruyeron con fuego el sueño de miles de familias, pero no vencieron. Son decenas las organizaciones solidarias que acompañan a las familias y siguen peleando por el derecho a la vivienda. Unir las peleas por defender el medioambiente y apoyar a las familias más humildes que ocupan terrenos como en Magaldi en la ciudad de Rosario es mostrar que sólo las organizaciones sociales, ambientalistas, de trabajadores, de jóvenes precarizados, de mujeres somos los que queremos terminar con el desastre ambiental y social al que nos lleva el gobierno. Basta de quemas, la tierra es para vivir.

Irene Gamboa
Referente del PTS en el Frente de Izquierda