El movimiento regional de defensa de los humedales realizó un corte en la esquina de los bancos luego de las quemas que se hicieron la noche del domingo en las islas en la zona de Puerto General San Martín. Dos ranchos se incendiaron dejando sin casa a esas familias.
Martes 20 de octubre de 2020 09:27
Desde el Movimiento Regional de defensa de los Humedales (mo.re.de.hu) junto a manifestantes realizaron un corte total en la esquina de los bancos en San Lorenzo contra la quema de las islas. La noche anterior nuevamente se vió arder el fuego del otro lado del río a la altura de Puerto General San Martin. Dos ranchos fueron alcanzados por las llamas y las pérdidas para esas familias fueron total. El accionar criminal de quienes provocan estos incendios se realiza con absoluta impunidad.
Te puede interesar: El FIT Unidad presentó su proyecto de ley de humedales: un aporte a la defensa del planeta
Te puede interesar: El FIT Unidad presentó su proyecto de ley de humedales: un aporte a la defensa del planeta
Mauricio, uno de los voceros de mo.re.de.hu relató que el pasado domingo fueron 40 voluntarios a intentar apagar el fuego pero no pudieron hacerlo y tuvieron que irse porque peligraban las vidas. Denunció que “El estado no aparece: el estado provincial de Santa Fe, de Entre Ríos, Nacional. Se está prendiendo fuego toda la Argentina, hay un plan sistemático evidentemente. Son cómplices porque si no actúan son cómplices. Y queremos que paguen todos los responsables”.
Daniel, otro de los voluntarios que cruzó ayer a las islas nos cuenta como decidió sumarse y relató que el fuego era imparable. Pudieron salvar un rancho, pero luego tuvieron que retirarse porque corrían peligro las vidas.
Paula, una joven de San Lorenzo relató a la Izquierda Diario: “Yo vine porque me parece muy importante estar acá. La gente vive su vida cotidiana y en frente se está quemando todo y nadie hace nada. Estamos acá cortando las calles y manifestándonos, nos hacemos escuchar”.
Te puede interesar: Sin respiro: avanza el fuego en las islas frente a Rosario
Te puede interesar: Sin respiro: avanza el fuego en las islas frente a Rosario
Melisa se sumó hace unos meses a mo.re.de.hu: “Espero algo imposible, que es que la justicia haga algo. Que el Estado se haga responsable de una vez, porque prometen un montón de cosas que después no se cumplen. Lo bueno es que cada vez se está sumando más gente, es necesaria la movilización: la gente nos tiene que escuchar”.