Cuando vayas a votar, hacé valer tu voto. ¡No te resignes! Dale fuerzas a la izquierda que se une.
Miércoles 7 de agosto de 2019 17:57
Este domingo 11 de agosto se vota para Presidente y Vice-Presidente de la Nación, como así también, para bancas en el Congreso Nacional en las distintas provincias del país y algunos cargos ejecutivos locales como para la gobernación de la provincia de Buenos Aires y como para la jefatura de gobierno en la Capital Federal.
En los últimos días de campaña, el macrismo anda diciendo que estas elecciones son las más trascendentales de toda la última etapa democrática y, como si fuera poco, de toda la historia argentina. Pero, este discurso no es nuevo. Todos los gobiernos se mostraron con místicas fundacionales o refundacionales, que venían a terminar con toda una era y a fundar otra, a constituir movimientos históricos que solucionarían de raíz todos los problemas de ayer, de hoy y de siempre. Y, sin embargo, acá estamos con una crisis económica y social en ascenso.
En consonancia con esto, se intenta transformar a las PASO en una elección general y, a las Elecciones Generales de octubre, en un balotaje. Con ello, quieren condicionar a la comunidad y, en cierta medida, “coaccionar” para que desde ahora se resigne a un “mal menor”, a lo que considere “menos peor”, a algún proyecto, candidata o candidato que no quiere, pero que es necesario respaldar, ya que de lo contrario, “se viene uno u otro abismo”.
Lo cierto, es que ninguna de las fórmulas presidenciales (Macri/Pichetto – Fernández/Fernandez – Lavagna/Urtubey) ha dicho cuáles son en realidad sus propuestas y medidas en caso de llegar a la Casa Rosada. Al contrario, hay que buscar en la letra chica o con una enorme lupa las verdaderas intenciones políticas de quienes se presentan este año como alternativa presidencial.
Por eso es que el único voto útil es a la izquierda, al Frente de Izquierda – Unidad que lleva a Nicolás Del Caño y Romina Del Plá como Presidente y Vice, ya que ha sido la única fuerza política que ha dicho sin vergüenza, sin resquemor ni engaño qué es lo que va a hacer para sacar al pueblo trabajador de la crisis que afecta su vida todos los días. Y, además, porque siempre han estado del mismo lado. En cada crisis y en cada lucha, siempre con las mujeres, los trabajadores y la juventud. Nunca con el FMI, con los grupos empresarios ni con las Iglesias.
De hecho, si vamos a hilar fino, ninguno de los Macri, Pichetto, Fernandez, Lavagna y Urtubey se van a poner del lado de los sectores más humildes cuando el próximo gobierno nacional tenga que pagarle al FMI miles de millones de dólares, como así tampoco, va a priorizar el trabajo, la salud, la educación y la vivienda antes que la deuda externa y los créditos del Fondo Monetario Internacional.
Así es como el voto al Frente de Izquierda – Unidad es un importante mensaje a los poderosos y, a la vez, un punto de apoyo muy importante para quienes quieren enfrentar decididamente los planes de ajuste y de hambre de los gobiernos y del FMI. Votar esta alternativa es tomar partido contra la precarización de la vida, el salario, la educación, el trabajo, la salud, la vivienda y las jubilaciones de millones de personas.
A pocos días del 11 de agosto, en San Luis, estamos terminando una campaña hecha a pulmón, por decenas de militantes, colaboradoras y colaboradores que tomaron en sus manos la tarea de difundir nuestras propuestas y demostrar que somos muchas y muchos quienes no nos resignamos a que paguemos la crisis otra vez.
Tenemos una idea muy clara, que es invertir las prioridades en el país y poner como punto central las necesidades de la clase trabajadora, del pueblo, las jubiladas y los jubilados, las mujeres y la juventud. Por eso, venimos insistiendo en esta campaña que no podemos estar debatiendo como se le paga al FMI y a los especuladores, sino que tenemos que debatir cómo asegurar, cubrir y garantizar las necesidades y los derechos de las familias trabajadoras.
Son muchas las muestras de apoyo al Frente de Izquierda – Unidad. Por esto, consideramos posible una gran elección de la izquierda en la provincia. Aquí, tenemos el desafío de superar el piso proscriptivo de las PASO, es decir, conseguir 6.000 votos (1,5% de la cantidad de votantes) para poder ser una alternativa de las mujeres, los trabajadores y la juventud de San Luis en las Elecciones Generales de octubre.
Nuestras ideas y propuestas tienen bastante simpatía en estos sectores, al igual que nuestra coherencia y nuestra práctica política diaria. Quienes integramos la lista del FIT – Unidad en la provincia somos laburantes, vivimos de nuestro trabajo y no de la política y, por eso mismo, conocemos en carne propia las problemáticas, limitaciones y necesidades de la clase trabajadora puntana y los sectores populares.
A todas las personas que nos apoyan les decimos que con su voto pueden dar un claro mensaje a todos aquéllos políticos que gobiernan para los grandes empresarios y para llenarse de guita. Quienes votan y voten a nuestra lista saben y sabrán lo que están votando porque siempre estuvimos, estamos y estaremos del mismo lado.