Este viernes 12 de agosto, a partir de las 17 horas, en la Plaza Pringles de la Ciudad de San Luis, distintas organizaciones convocan a una concentración y movilización en repudio al fallo de la justicia de la Provincia de Tucumán que condenó a Belén a 8 años de prisión, una joven tucumana que fue acusada de haberse practicado un aborto.
Jueves 11 de agosto de 2016 13:09
Las organizaciones de mujeres conocieron su situación recién en abril de este año cuando se conoció públicamente la condena. En estos últimos 3 meses, la causa ha tomado trascendencia internacional y ha sido el motor de lucha de cientos de agrupaciones feministas, organizaciones políticas, sociales y de Derechos Humanos que tomaron en sus manos una gran campaña por su libertad.
La jornada nacional de lucha de este viernes tendrá como principales demandas la inmediata libertad a Belén, la anulación de la sentencia y que no haya ni una presa más por abortos.
De la convocatoria participarán la diputada nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) Myriam Bregman y el dirigente nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) Nicolás Del Caño, como también distintos referentes y legisladores del FIT en distintas provincias del país.
En San Luis, lo hará la referente provincial de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas Johana Gómez, quién al respecto manifestó: “El caso de Belén en Tucumán ha adquirido relevancia nacional e internacional. Su condena, así como toda la violencia que sufrió previamente desde que fue atendida en un hospital local, están fundadas en la más profunda de las injusticias y pretenden ser un mensaje aleccionador para todas las mujeres. Es un precedente gravísimo contra nuestros derechos: el mensaje de la justicia es que ni se nos ocurra decidir sobre nuestros cuerpos. Pedimos la inmediata libertad y anulación de la condena para Belén”.
Y continuó: “Esto no podría haber sido posible si tuviéramos nuestro derecho al aborto seguro y gratuito. Macri ya anunció que no está dispuesto a aprobarlo y, en nuestra provincia, se suma la negativa a aplicar el Protocolo para la atención de abortos no punibles más la falta de educación sexual integral en las escuelas y la dificultad para acceder a la anti-concepción gratuita”.
Finalmente, la joven docente rural concluyó: “Mientras se conceden beneficios a los genocidas o los responsables de las redes de trata quedan en impunidad, a Belén la condenan sin pruebas. Por eso, este viernes vamos a movilizarnos en todo el país y en San Luis para mostrar que Belén no está sola, sino que todas y todos vamos a reclamar por su justa libertad y la anulación de la condena que pesa sobre ella”.