Por un convenio entre Vialidad Provincial de Neuquén y un club privado de San Martín, el Club Frontera debe abandonar el lugar que hace 5 años usa para entrenar. Integrantes del club realizaron un abrazo simbólico en defensa del predio.
Adrián Benegas Docente Agrupación Negra en ATEN
Sábado 5 de septiembre de 2020 14:16
En San Martin de los Andes el jueves pasado y en el marco de la posible perdida del espacio del club Frontera por un nuevo convenio de comodato con el club privado “Lacar”, se llevó a cabo un emotivo abrazo simbólico al predio ubicado al lado del club hípico Yamil Obeid de la localidad andina. Desde el año 2015 el club Frontera utiliza ese espacio para entrenar .
Marcelo Bizama presidente del club Frontera declaró ayer en las redes sociales del club: “Me llamó la Secretaria de Lardit (actual Secretario de Deporte) para una reunión. Cuando llego a la reunión, Lardit dijo que lo iba a resolver. El enojo más grande que tengo con la Secretaria de Deportes es que el señor Pablo Mouradian, integrante del Club Lácar es Subsecretario de Deporte. Entonces, ¿por qué no me dijeron cuando fui a la reunión que ya había un convenio que se está arreglando con el Lácar? A la semana siguiente me llamó para decirme "muchachos, tenemos malas noticias, Vialidad firmó un comodato con el Club Lacar". De esa forma le hacían saber a la dirigencia del club Frontera que tenían que abandonar las instalaciones donde entrenan hace 5 años.
Una vez más, el MPN que gobierna la Ciudad y la Provincia, favorece el negociado de los sectores privados, dejando en evidencia que los arreglos por debajo de la mesa de sus funcionarios apostando a el sector privado y despojando de una actividad tan esencial como el deporte sin fines de lucro y que en estos momentos son los que sostienen y ayudan a los sectores más desprotegido de la sociedad.
Por este motivo la comunidad del club Frontera se encuentra en estado de alerta y movilización para poder enfrentar el despotismo de los funcionarios de turno y poder darle una salida de conjunto para que no se los saque del predio y poder seguir haciendo sus actividades deportivas sin miedo a que sean desalojados.
El abrazo simbólico al predio es una de las tantas medidas que están dispuestos a llevar adelante para poder frenar este avance de las políticas privatistas del actual gobierno del MPN, que vulneran el derecho a espacios recreativos sin fines de lucro para los sectores populares de la localidad de San Martín de los andes.