lid bot

Provincia de Buenos Aires. San Martín: el Frente de Izquierda presenta sus candidatos

El Frente de Izquierda lanzó a Del Caño como candidato a primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. En el distrito de San Martín lo acompañarán una lista compuesta por decenas de trabajadores, jóvenes, y estudiantes.

Lunes 3 de julio de 2017 09:44

La campaña Nuestras vidas valen más que sus ganancias llegó para instalarse, desde la General Paz a Jose Leon Suarez, en todos los rincones de San Martín. El desafío es poner en movimiento una gran campaña que plantee una salida de fondo y lleve adelante la agenda del pueblo trabajador.

Nos proponemos que cientos de miles tomen la campaña en sus manos y se organicen para frenar el ajuste que aplica el macrismo a nivel nacional y el kirchnerismo en las provincias que gobierna.

Tanto el Frente para la Victoria como el massismo han sido cómplices en la cámara de diputados y senadores que salieran las principales leyes que le han permitido a Cambiemos gobernar. Junto a las patronales quieren descargar la crisis sobre los trabajadores y el pueblo con la connivencia de la burocracia sindical que ha dejado pasar despidos como en Pepsico.

Las candidaturas del Frente de Izquierda expresan la fuerza de las mujeres, los trabajadores y la juventud con una propuesta muy clara, que la crisis la paguen los empresarios. Es importante fortalecer esta alternativa política para enfrentar los planes de los empresarios y sus políticos. Las bancas conquistadas en estas elecciones estarán puestas al servicio de este gran objetivo.

Solange Luna, estudiante de la carrera de Educación primaria en el ISFD 113 y dirigente de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, será la principal candidata por el PTS en la lista del Frente de Izquierda.

Solo en el distrito de San Martín se reciben por día 160 llamados en la fiscalía denunciando casos de violencia de género. Las cifras son alarmantes, la situación de las mujeres no puede esperar. Se trata de tomar medidas urgentes y elementales que debería implementar ya el gobierno municipal, si hay algo que no para de crecer en nuestro municipio es la tasa de femicidios que en menos de un año pasó de 8% a 8,7% según datos oficiales. Katopodis, actual intendente de San Martín ha destinado la mayoría del presupuesto a la compra de cámaras y patrulleros para hostigar a los trabajadores y la juventud.

Para muestra basta un botón: tardó semanas en poner los recursos del estado en la búsqueda de Araceli. Al respecto Solange Luna señaló “Con esa plata podrían haberse construido ya cientos de refugios y garantizado licencias y planes de trabajo y de vivienda para las víctimas de violencia. Fueron los amigos y familiares junto a agrupaciones de mujeres y centros de estudiantes quienes nos pusimos al hombro esa tarea." y agregó "Con las movilizaciones masivas de Ni Una Menos demostramos que las mujeres volvimos a las calles y estamos mostrando la fuerza de nuestra lucha. Transformamos la bronca y el dolor en organización y en estas elecciones nuestras candidaturas van a estar al servicio, una vez más, de instalar la agenda de las mujeres”.

Por su parte, el candidato a concejal Juan Pablo Manente, docente de la zona y dirigente de la corriente 9 de Abril, quien fuera detenido por la policía de manera ilegal por defender a un grupo de jóvenes de abusos policiales en la puerta del colegio Estados Unidos, alegó: “En el distrito Katopodis saturó los barrios más pobres con Gendarmería, policía local, bonaerense, federal y en el último tiempo se le sumó la montada, convirtió a San Martín en un gigantesco Gran hermano con más de 900 cámaras y el presupuesto en “seguridad” duplica al de desarrollo social." y continuó "Esto no hace más que perseguir y criminalizar a la juventud, estigmatizar a los más pobres y a los trabajadores, que son hostigados en las esquinas de los barrios y en los colectivos con las nuevas razzias que se implementaron en la provincia de Buenos Aires." y denunció" La policía en San Martín ha sido noticia por su complicidad en los casos más resonantes, el femicidio de Araceli Fulles, el desarmadero que manejaba la comisaría de José León Suárez por nombrar solo algunos casos”.

Serán parte de la lista y candidatos a concejal auxiliares de portería, estudiantes y trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de San Martín, terciarios del ISFD 113 junto a obreros y obreras despedidos de la fábrica Pepsico en lucha por recuperar los puestos de trabajo dando una pelea inmensa contra la conducción del sindicato de la alimentación que actúa en común con la empresa y el Ministerio de Trabajo.

Queremos que la bandera de Familias en la calle nunca más se convierta en una causa de miles y en una advertencia para los empresarios que quieren descargar la crisis sobre nuestras espaldas que no les será fácil, acá está la verdadera resistencia.

Mientras que para el cargo de consejeros escolares la lista será encabezada por el ex presidente del centro de estudiantes del ISFD 113, Matias Verzi, trabajador estatal y dirigente de la juventud del PTS, quien manifestó que “San Martín fue conocida como la capital de la industria. Nosotros denunciamos que es la capital del trabajo precario. Con una economía basada en las PyMES, los trabajadores, jóvenes y mujeres están bajo contratos basura, tercerizados o en negro, obligados a trabajar durante largas jornadas con salarios que no superan los 10000 pesos." denunció "Sin derecho a la organización, bajo la mirada vigilante del patrón y el silencio cómplice de la burocracia, obligan a los trabajadores a vivir con la amenaza constante de no saber si van a ser despedidos al mes siguiente y si sus hijos van a tener para comer. No les importa dejarnos en la calle, para ellos sus ganancias valen más que nuestras vidas." y subrayó "Los empresarios tienen sus candidatos: los Macri, los Massa, los Randazzo y ahora Cristina que vuelve con su discurso de que quiere parar el ajuste. La pregunta es cómo lo va a hacer si en sus listas están los barones del conurbano y muchos sindicatos que fueron los preferidos durante su Gobierno hoy firman paritarias a la baja y dejan pasar despidos. Por eso hay que fortalecer el FIT para enfrentar el ajuste y los despidos e imponer medidas a favor de las grandes mayorías”.

Para emerger como alternativa política y desarrollar una gran fuerza militante llamamos a que se sumen a nuestra campaña. Pueden escribirnos por redes sociales o acercarse a nuestros locales.

En las listas del Frente de Izquierda está la fuerza para pararle la mano al macrismo y sus amigos empresarios porque nuestras vidas valen más que sus ganancias.