Sigue sin ser tratado el pedido de modificación de la ley 8119, que imposibilita la libre elección de la obra social e implica el pago obligatorio a una obra social única Comei.
Miércoles 4 de octubre de 2017 11:52

El jueves 28 de septiembre, los odontólogos de la provincia de Buenos Aires, se encontraban a la expectativa de una de las sesiones más importantes del Senado de la Provincia de Buenos Aires, ya que era el día en que se iba a realizar el tratamiento sobre tablas, de la media sanción al proyecto de modificación de la Ley 8119, que rige desde hace más de 30 años.
Esta ley actualmente no sirve; más bien afecta a la comunidad de odontólogos bonaerenses.
Una sentida demanda de los odontólogos de la Provincia de Buenos Aires. Ya que implica la obligatoriedad de un aporte mensual (elevado para una gran mayoría y su núcleo familiar) de un servicio de salud llamado Comei, e imposibilita la elección libre de obra social.
Dicho sistema de salud obligatorio, que no cumple los requisitos ni controles de una obra social, que ya se está demostrando a través de cientos de testimonios tampoco lo hace con derechos básicos del consumidor, endeuda al profesional aun dado de baja del sistema por su obligatoriedad y por si fuera poco usa recursos económicos de la Caja Previsional de los odontólogos desfinanciándola llegando a la instancia en la cual quienes se jubilan, después de más de 30 años de aporte ,cobran jubilaciones por debajo de la línea de la pobreza.
Lamentablemente y después de tanta espera, no llegó la media sanción. El senador Roberto Costa, presidente del bloque de Cambiemos de la Provincia de Buenos Aires, sin darle ninguna explicación al conjunto de odontólogos trabajadores, reunidos en OELA, accedió a otorgar una prórroga a pedido de la Caja y Comei en La Plata.
Al celebrarse este 3 de octubre, el Día del Odontólogo, más que nunca deben difundir esta problemática, y exigir al senador Costa explicaciones y al resto de la comunidad legislativa que adopten las medidas necesarias para la aprobación del proyecto de ley E 364 2016/2017 para que Comei sea optativo. Para que de una vez por toda se atiendan los reclamos de los profesionales de la salud, que están todos los días de la semana sentados en el sillón odontológico trabajando y se deje de proteger a directivos cómodos en su despachos.