×
×
Red Internacional
lid bot

Encuentro Nacional de Mujeres. San Nicolás: Jornada artística contra la violencia hacia las mujeres

La agrupación Pan y Rosas y estudiantes de la Escuela de Arte, preparan una jornada contra la violencia machista hacia el próximo Encuentro de Mujeres. Será este sábado en Italia 129, La Comuna.

Viernes 16 de septiembre de 2016 21:04

Este sábado 17 de septiembre comenzará a las 20.30 horas la Jornada artística y cultural preparada por la agrupación de mujeres Pan y Rosas en el Frente de Izquierda junto a estudiantes de la Escuela de Arte N° 501. La Izquierda Diario entrevistó a las organizadoras del evento para conocer los detalles y difundir la actividad.

La jornada contará con una muestra de obras realizadas por las estudiantes, intervenciones artísticas, teatro, música y pintura en vivo. También habrá un servicio de cantina y la entrada es libre y gratuita.

La iniciativa surgió a partir de la marcha por #NiUnaMenos del pasado 3 de junio. Daiana, estudiante de Arte, cuenta que “no debe quedar en una marcha de un solo día, porque las mujeres sufrimos diariamente las consecuencias de la violencia machista. Yo siendo mujer tomé conciencia de eso y el hecho de organizar algo como una jornada es para concientizar y charlar sobre el tema.”

Gina, que también estudia en la Escuela de Arte, agrega que “el punto más importante es el hecho de no victimizar más a la mujer. En caso de que haya sufrido un episodio de violencia extrema no es una víctima de violencia sino que es una sobreviviente”.

Consultada sobre los casos de Belén y Yamila, a quienes la justicia machista acusa de homicidio a través de procesos plagados de prejuicios e irregularidades, Gina contestó que “Es como todos los casos. Creo que para la Justicia hoy en día es más fácil acusar a mujeres por sacarse un conjunto de células del cuerpo que asumir un rol de prevención y despenalizar el aborto para que se dejen de morir mujeres de bajos recursos, obviamente, porque la que tiene plata entra y sale del consultorio sana y salva. Lo más perjudicial de todo, además de la cantidad de mujeres muertas por abortos clandestinos, es el amarillismo que se crea en contra de él y la mujer”.

Además de los femicidios, la violencia machista y el reclamo por la legalización del aborto, en la jornada se abordarán derechos fundamentales como la igualdad en las condiciones laborales de las mujeres trabajadoras y la lucha por la implementación de la ley del cupo laboral trans. Mara, militante del PTS/Frente de Izquierda y activista por los derechos de las personas transgénero, denuncia que “el Estado es responsable por la no aplicación de la ley. Vamos a aprovechar la jornada para debatir sobre el tema y lanzar una campaña militante. No hace falta ser trans para exigir que se implemente”.

También se manifestó Ivanna, militante de Pan y Rosas, quien afirmó´que “las cifras son abrumadoras, cada 30 horas un nuevo femicidio, y esto sin contar a las 300 que perdemos por año en manos de la clandestinidad del aborto, sostenida por el Gobierno de la mano de la Iglesia. Se trata del último eslabón de una larga cadena de violencia hacia las mujeres, muchas veces invisible, sutil, naturalizada pero que nos acompaña a todas, todos los días.”

Para finalizar, Ivanna agregó que “quienes impulsamos Pan y Rosas en el Frente de Izquierda hacemos un llamado a todas y todos los artistas a transformar en colores, líneas, formas nuestro repudio a la violencia hacia las mujeres, para seguir organizando nuestra lucha. Queremos poner nuestro arte al servicio de amplificar el grito de ¡Ni una menos! ¡Si tocan a una, nos organizamos miles! Por eso invitamos a todas las mujeres a participar junto a Pan y Rosas del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario el 8, 9 y 10 de octubre, para poner en pie un movimiento de mujeres que luche en las calles por la conquista de todos nuestros derechos”.