En el partido de San Nicolás son varios las localidades y los barrios inundados. Barrio Floresta, Villa Colombini, Virgen del Luján, Villa Hermosa, Villa Esperanza, Villa Riccio. La falta de obras, el negocio inmobiliario y los canales de los campos de soja son la proncipal causa de las inundaciones.
Facundo Durán @FakuDuran
Viernes 14 de agosto de 2015
Mientras la provincia de Buenos Aires estaba bajo agua, el candidato a presidente por el Frente para la Victoria y gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli se fue a Italia a descansar de la campaña electoral. Massa y Macri no tardaron en cuestionarlo, pero sin decir que en Tigre y en Buenos Aires sucede lo mismo. En el partido de San Nicolás son varios las localidades y los barrios inundados. Barrio Floresta, Villa Colombini, Virgen del Luján, Villa Hermosa, Villa Esperanza, Villa Riccio. Hugo Sívori, el candidato a Intendente del Frente de Izquierda, señaló que la falta de obras, el negocio inmobiliario y los canales de los campos de soja son la principal causa de las inundaciones.
“Ésta no es la primera vez que ocurren inundaciones así en la provincia de Buenos Aires y en nuestra ciudad. Cada vez que llueve, son los barrios de los trabajadores y los más humildes donde el agua empieza a subir. Esto se debe a que hay deficiencias en el sistema de cloacas y de drenaje del agua. A la vez, hay barrios enteros asentados sobre humerales, zonas inundables que no son declaradas para favorecer el negocio inmobiliario. En la región, los terratenientes de la soja hacen canales clandestinos para mejorar sus ganancias. Y ni el gobierno nacional, ni el provincial ni el municipal han hecho las obras necesarias para terminar con las inundaciones. Éstas no son consecuencia del cambio climático, son un crimen social evitable. Pero estos funcionarios favorecen a los empresarios del campo y del negocio inmobiliario.”
Rocío Franco, candidata a concejal por el Frente de Izquierda, es de la localidad de Campos Salles. “La actitud de Scioli viajando a Italia con veinte mil personas afectadas, alrededor de once mil evacuados y autoevacuados y varios muertos por algo evitable es repudiable. Macri y Massa ahora lo señalan como responsable, pero en Buenos Aires y en Tigre sucede lo mismo. Hay que terminar con la especulación inmobiliaria y resolver el problema de vivienda para las casi diez mil familias sin vivienda propia en la región, que muchas veces son expulsadas a zonas precarias e inundables. Hay que ponerle un límite a la producción de soja y a los canales ilegales y realizar las obras hídricas necesarias financiándolas con impuestos a los empresarios del campo y la ciudad. Mientras tanto, convocamos a toda la sociedad a colaborar con las familias inundadas. En el Centro Cultural La Comuna de Italia 129 estamos recibiendo donaciones de 16 a 20 hs”.