Declaración del PTS San Nicolás en rechazo al tarifazo en el transporte
Miércoles 15 de marzo de 2017 08:59
El PTS en el Frente de Izquierda, plantea un ferviente rechazo al incremento del boleto, en un documento presentado ayer a la prensa,
"Tanto la empresa Vercelli Hnos, la UTA, el Intendente Ismael Passaglia y el Concejo Deliberante son responsables de éste embate contra los trabajadores, jubilados y el pueblo pobre, que tienen como único medio de transporte el colectivo para trasladarse a lugares de estudio, trabajo y centros de salud" relata el texto
"Quieren aumentar antes de la implementación de la tarjeta SUBE, que no es más que otra maniobra burda para continuar con subsidios millonarios, ya que luego del negocio de la polinomica, una verdadera estafa, tampoco se impidieron los negocios realizados con un servicio esencial, como el transporte público." denuncia el comunicado
El PTS en el Frente de Izquierda, exige la apertura inmediata de los libros contables de la empresa para saber a donde fueron a parar los millonarios subsidios nacionales durante el kirchnerismo, y el Gobierno actual, que no son más que el dinero de los trabajadores y que bien podría haber sido empleado en el sistema de salud o en la educación pública. "La multa impuesta desde el municipio, de 350 mil pesos, parece un chiste de mal gusto, cuando viene aceptando la extorsión del empresario hace años, y dejando sin transporte durante una semana a miles de usuarios, cuando es responsabilidad del municipio garantizar el transporte público" se describe en el texto.
Continúa el texto: "El poder político de conjunto ha venido favoreciendo esta política de garantizar ganancias fabulosas, imposiciones y lo más grave dejar sin transporte la ciudad.
Hay que terminar con el negocio del transporte publico, ninguna otra empresa resuelve el problema de fondo subsidios millonarios y boletos impagables debe ser declarado Servicio Esencial"
Y finaliza exigiendo:
*Expropiación de la flota de colectivos sin indemnización.
*Municipalización del transporte publico de pasajeros bajo control obrero y comités en los barrios, que controlen frecuencias y un servicio de calidad, salarios y puestos de trabajo.
*Gratuidad del servicio para el cuerpo docente, estudiantes, trabajadores y jubilados.
*Implementación de un impuesto a grandes empresas instaladas en el partido de San Nicolás de los Arroyos para lograr el financiamiento del transporte, los fondos saldrán de los millonarios subsidios a los empresarios que han mantenido por años.
Estas medidas, solo pueden ser impuestas con la movilización popular y tomadas por los ciudadanos comunes, centros de estudiantes, partidos politicos opositores y sindicatos, ya que entre sus afiliados se encuentran los más afectados.
La ciudad convertida en un verdadero caos, ante la falta de transporte público, único medio para trabajadores, jubilados, estudiantes y lo mas grave usuarios que necesitan asistir a los centros de salud