×
×
Red Internacional
lid bot

DESPUÉS DEL ATAQUE AL METRO. San Petersburgo: “El atentado será un pretexto para reforzar el control sobre la oposición”

El lunes 3 de abril una explosión en el metro de San Petersburgo provocó la muerte de por lo menos 14 personas. Entrevistamos a Kirill Medvedev, militante anticapitalista del Movimiento Socialista de Rusia (RSD)

Martes 4 de abril de 2017

Las fotos del vagón del metro de San Petersburgo completamente destruido dieron rápidamente la vuelta al mundo a través de las redes sociales. La confusión es importante ya que nadie, ni un grupo ni individualmente, reivindicó aun el atentado. Sin embargo, la pista terrorista es ampliamente privilegiada. Y ya comienzan a hacerse las típicas amalgamas islamófobas entre el atentado y la población musulmana del país o la proveniente de países fronterizos de Asia central.

Como afirma Kirill Medvedev: “un hombre de apariencia musulmana fue captado por las cámaras de seguridad y los medios difundieron ampliamente su foto presentándolo como sospechoso. Luego se presentó a la policía para afirmar que era inocente. Otra persona hallada muerta entre las víctimas fue sospechada de ser un “kamikaze”, también por su apariencia [de las regiones del sur de Rusia en donde hay una gran población musulmana]. Pero según las últimas informaciones se trata de una víctima como las otras”.

Otras informaciones evocan un “grupo ligado a ISIS que estaba siendo vigilado por los servicios secretos pero que habría logrado llevar a cabo uno de los dos atentados planificados (un bolso con una bomba no accionada también fue hallado en una de las estaciones centrales del metro)”, según Medvedev.

Efectivamente, el vínculo entre el atentado y la intervención rusa en Siria ha sido rápidamente establecido en la cabeza de casi todo el mundo: “el hecho es que aperábamos una reacción de Daesh antes, cuando la implicación rusa en la guerra civil en Siria y su cobertura mediática estaban en el punto más alto. Evidentemente, la campaña militar aun no terminó y una respuesta es aún posible”.

Medvedev nos explica también la desconfianza entre ciertos opositores a Putin para quienes “parece una extraña coincidencia que el atentado se dé justo después de la enorme movilización anticorrupción del 26 de marzo en más de 100 ciudades rusas. Visto que las versiones sobre la implicación de los servicios secretos en la explosión de casas en Moscú y en otras ciudades en 1999 (antes de que Putin llegue al poder como un “normalizador”) son bastantes populares, las analogías pueden ser hechas”.

En cuanto a la reacción desde el poder y cómo será manipulado el atentado, Kirill Medvedev estima que “sea quien sea que haya organizado el atentado, está claro que éste será utilizado como un pretexto para aumentar el control en internet, sobre los grupos opositores en general, sobre todo contra la juventud que participó activamente en las últimas movilizaciones. Versiones sobre una implicación ucraniana parecen falsas pero es lo que se puede escuchar en la TV – y probablemente esto va nuevamente ayudar a criminalizar las movilizaciones anticorrupción del próximo 29 de abril bajo el pretexto de la ‘unidad nacional contra el fascismo’”.

Los hechos de estos días muestran que los gastos monumentales y las medidas represivas para luchar contra el terrorismo no sirven para nada, salvo para limitar los derechos democráticos de todos los que luchan contra el régimen putinista.

“Como Movimiento Socialista de Rusia nos preguntamos dónde fueron a parar los millones y billones de rublos destinados supuestamente a proteger las personas del terrorismo, pero que en realidad fueron gastados en la lucha contra la juventud estudiantil, contra los blogueros opositores y contra los camioneros en huelga (hace algunos días un campo de 1500 camioneros del Daguestán fueron rodeados por la Guardia Nacional – unidades militares especiales creadas el año pasado para proteger al régimen de todo opositor). Afirmamos que la prohibición de manifestaciones pacificas no significa luchar contra el terrorismo sino contra el derecho del pueblo a manifestar pacíficamente. La atomización de nuestra sociedad es el principal objetivo de los terroristas, sean quienes sean. Es por eso que llamamos a la unidad popular sobre la base de los derechos civiles y de los trabajadores”, concluye Kirill Medvedev.