×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Sangre de tu sangre: las disculpas de Cristóbal Piñera Morel

En su edición dominical, El Mercurio ofrecía su tribuna a Cristobal Piñera Morel para hacer sus descargos sobre el comentado viaje a China.

Ricardo Rebolledo

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario

Martes 21 de mayo de 2019

Leyendo la carta que publica El Mercurio, en especial, la parte de las disculpas, algo llama la atención; que no es una disculpa. Al contrario, parece estar apelando al ánimo de quienes lo critican, que al hecho mismo.

Leamos la parte de las disculpas: "Si bien todos los últimos presidentes de la República han sido acompañados por sus hijos en visitas al exterior, efectivamente el país y la sociedad han cambiado y los estándares son distintos. No supimos dimensionarlo, pido disculpas por ello"

Sus no-disculpas, mejor dicho, parecen ir más bien hacia el mismo, por no poder medir bien las consecuencias del viaje en la opinión pública, dándose al parecer una importancia en las decisiones estatales difícil de comprender; ninguna mención por supuesto a las reuniones de negocios, su visibilidad al empresariado chino de la mano de su papá, o de ir incluso con su socio (o ex socio para los más formalistas) José Tomas Daire de Hopin, con la que ganó millonarias licitaciones con el Estado. De eso nada.

¿Pero y la decisión del viaje?

Existía, o existe aun, una vieja tradición entre las culturas pre-modernas, expresada de diversas maneras dependiendo del tiempo y lugar, que tiene que ver con las y los hijos, de ofrecerlos en prenda o garantía, por algún acuerdo político. Un sello sagrado para quien acordara de esta manera. Por ejemplo, la elite mapuche durante mucho tiempo hasta el siglo XIX firmaban sus acuerdos entregando a uno de sus vástagos a la formación colonial, o de la república, dependiendo. En las monarquias europeas, era normal que algún hijo se fuera a educar a otra corte, como acuerdo tras el fin de una guerra y, así, los ejemplos. Los matrimonios tenían el mismo sentido.

Se basaba en que el linaje era tu bien más preciado, la progenie tenía un alcance político poderoso, era uno mismo en potencia.

La sociedad moderna, o mejor dicho, la burguesía mientras fue revolucionaria, reventó estas tradiciones desde sus fundamentos mismos, pero algunas viejas prácticas son más duras que otras, el patriarcado es un ejemplo de eso o la misma existencia de las religiones.

¿Qué objetivos tenía llevar a tus hijos empresarios? ¿El gobierno no midió este impacto? Secretaria General de Gobierno no hace su trabajo entonces, cuando tienes un primo-hermano como Ministro del Interior, el segundo poder en el Ejecutivo, o cuando postulaste a tu hermano como embajador en la misma Argentina. No parece ser un error.

Mientras el joven Cristóbal busca defenderse, su padre lo ofrece a China como dote, mientras en ese mismo momento, el Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, daba un grito en el cielo por la visita a China y tomaba el primer avión hacia Santiago a juntarse en Casa Piedra con el empresariado chileno.