×
×
Red Internacional
lid bot

Salarios. Sanidad: Daer firmó otra revisión paritaria por debajo de la inflación y en 5 cuotas

Luego de levantar el paro convocado el martes para acatar la conciliación obligatoria, el gremio de Sanidad cerró la revisión en un 37 % en 5 cómodas cuotas.

Miércoles 2 de noviembre de 2022 10:45

El descontento no se hizo esperar en las redes llueven los comentarios negativos sobre este acuerdo, con frases como "otra vez porcentaje de una cifra en cómodas cuotas", "una vergüenza", "No nos alcanza nos gana siempre la inflación".

Daer anuncia con bombos y platillos un 96 % anual, sin bono y sumando las cuotas que faltaban de la paritaria anterior.

Una vez más el sindicato de Sanidad demuestra que está dispuesto a entregar el salario a complacencia empresarial.

Sabiendo que hay disposición a la lucha decide firmar igual acuerdos a la baja en cuotas sin consultar a las bases, la palabra asamblea parece ser un pecado para estos históricos dirigentes que están acostumbrados a entregar derechos sin consultar.

En estos momentos donde los trabajadoras de Salud están en lucha era el momento de plantear la unidad tanto de público como privados, después de lo sacrificado que fue soportar la pandemia este sector se merecía un "reconocimiento".

Te puede interesar: Trabajo dictó la conciliación, Sanidad acató: las prepagas millonarias siguen atacando el salario

Lejos de eso, el Gobierno autorizó a las prepagas a realizar 9 aumentos en un año, llegando a un 114% de suba. Sin embargo, dejó correr las maniobras empresarias para trabar la revisión paritaria, luego dictó la conciliación ante la medida gremial y finalmente homologa un acuerdo que deja a los trabajadores y trabajadoras por debajo de la inflación. Hoy los salarios en bruto del sector, según la escala salarial de FATSA, van de los 90 a los 140 mil pesos. Sin embargo, hay miles que están tercerizados, son monotributistas o cobran solo una parte de esos sueldos.

El camino lo muestran los residentes, los trabajadores del Garrahan y del Posadas que ayer movilizaron juntos para lograr el aumento que se necesita.

La bronca por cómo se levantó el paro y por lo poco que negociaron se tiene que transformar en organización y lucha.