La incertidumbre de los trabajadores de la administración pública persiste ante la falta de respuestas del Gobierno provincial. Hubo paro y retención de tareas en todas las localidades.
Jueves 8 de diciembre de 2016
La incertidumbre de los trabajadores de la administración pública persiste ante la falta de respuestas del gobierno provincial. Aún no hay fecha confirmada para el cobro del sueldo y el aguinaldo. Hubo paro y retención de tareas en todas las localidades de Santa Cruz.
Desde la semana pasada Adosac está con medidas de fuerza, reclamando que los sueldos de Noviembre, Diciembre y Enero se abonen en tiempo y forma, además que una fecha concreta del cobro del medio aguinaldo para todos los docentes.
La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social quiso imponer la conciliación obligatoria a la medida de fuerza de los docentes, pero fue rechazada por unanimidad en el último congreso de Adosac.
ATE inició un paro de 24 horas el miércoles 7 de diciembre en toda la provincia, con movilizaciones, para exigir el pago de los salarios correspondientes a noviembre y la fecha de pago del aguinaldo. El mismo miércoles mientras los trabajadores de ATE de la localidad de Las Heras estaban manifestándose frente al municipio, fueron agredidos por la policía provincial, llevándose detenido al dirigente local de ATE Héctor Ampuero. Un claro amedrentamiento a los justos reclamos de los trabajadores.
En la misma situación se encuentran la gran mayoría de los trabajadores de Santa Cruz, como ocurre con los trabajadores de la salud, judiciales y municipales. El Gobierno Provincial viene incumpliendo desde principio de año, con el argumento de una provincia que esta quebrada en fondos. Sin embargo el Frente Para la Victoria viene gobernando desde hace 25 años en Santa Cruz, siempre sometiendo a los trabajadores a las mismas penurias.
Alicia Kirchner no se diferencia de las medidas del gobierno nacional por estos lados. Incluso tratando de endeudar a la provincia con un ajuste, que hasta ahora lo vienen pagando los trabajadores, mientras las grande empresas petroleras y mineras siguen obteniendo millonarias ganancias.
El balance del primer año de gobierno del Frente para la Victoria en Santa Cruz es de padecimiento para los trabajadores docentes y estatales en general. Es la más cruda realidad de lo que fue la década ganada en Santa Cruz. Con salarios por debajo de la canasta familiar y sueldos que son cobrados fuera de termino.