Lunes 13 de junio de 2016 08:31
Adosac no acepto la oferta y decidió ir a un paro por 96 horas para esta semana, luego de debatir en el congreso realizado en Río Gallegos.
Casi todas las filiales de la provincia rechazaron el aumento ofrecido, excepto Caleta Olivia y El Calafate.
El aumento ofrecido por el gobierno provincial de Alicia Kirchner está estipulado de la siguiente manera:
10 por ciento de incremento al básico a partir de abril
6 por ciento de incremento al básico a partir de julio
3 por ciento de incremento al escalafón docente a partir de octubre
6 por ciento de incremento al escalafón docente a partir de noviembre
Además, se pagaría el retroactivo de abril y mayo en cuatro cuotas, recién el mes de septiembre.
Luego de las asambleas por filiales donde se discutió el nuevo aumento ofrecido, se llegó a la conclusión de que percibir el aumento completo en noviembre, podía ser diluido por la inflación. Incluso con esta oferta se somete a que se cierre la paritaria, para lo queda de este año, y es posible que quede muy por debajo de la canasta básica.
Es por esto, que Adosac va a presentar una contrapropuesta salarial, donde exigen convocar a una nueva reunión paritaria para este lunes 13 de junio. Agregan que es necesario la urgente normalización de la Caja de Servicios Sociales, con la devolución de los aportes sindicales.
Habrá conferencia de prensa en el local de Adosac, para dar a conocer la contrapropuesta y los puntos que no convencen a los docentes, de la propuesta ofrecida por el gobierno provincial.
La lucha docente continua en Santa Cruz, con el acampe firme en los jardines de la casa de gobierno de Santa Cruz. A pesar de los fuertes descuentos que intenta aplicar Alicia Kirchner, o el endeudamiento al que quiere someter a toda la provincia. Es que los trabajadores no dan el brazo a torcer.