En el último congreso extraordinario realizado el sábado 23 pasado, se realizó el congreso extraordinario de ADOSAC. Allí se discutió como seguir la lucha, a partir de la Conciliación Obligatoria impuesta por el gobierno provincial de Alicia Kirchner.
Lunes 25 de abril de 2016 08:56
Con la participación de todas las filiales de Santa Cruz se realizó el debate pasado el mediodía y finalmente se votó las siguientes resoluciones:
Por otro lado, hacen una dura crítica al gobierno provincial de Alicia Kirchner y sus funcionarios. Es el caso del secretario de Trabajo Teodoro Camino, quien tiene denuncias por corrupción, que mientras fue intendente de Las Heras se encargó de presionar, amenazar y judicializar a los trabajadores que lo enfrentaban.
Claramente está demostrado que en la provincia de Santa Cruz hay una situación donde la crisis económica se quiere hacer pagar a los trabajadores. Quieren que acepten sueldos de miserias, en una de las provincias con el costo de vida más elevado del país. Y cuando los trabajadores salen a luchar con sus gremios, los amenazan con multas y posibles quitas de la personería gremial. Adosac sufrió muchas de estas amenazas. La siguiente herramienta de presión que tiene el gobierno provincial es el descuento a los docentes que se adhieren al paro, mediante las listas negras van a aplicar fuertes descuentos a los ya magros sueldos.
Adosac empezó a hacer campañas con ferias de platos y peñas para recaudar dinero para que ningún descuento debilite su justa lucha. Todo el apoyo a los docentes santacruceños y a los trabajadores de la Mesa de Unidad Sindical.