El pronunciamiento surge del Congreso realizado en Pico Truncado el día domingo 7 de mayo, acompañado de otros puntos que hacen a la situación actual de la comunidad santacruceña.
Lunes 8 de mayo de 2017 13:56
En el marco crítico en que se encuentran los docentes y trabajadores activos y pasivos de la administración pública, se realizó un nuevo Congreso de ADOSAC en donde se votaron otras 120 horas de paro y movilización.
“También se repudió enérgicamente el fallo de la Corte Suprema otorgando el 2 por 1 a militares que asesinaron, torturaron, robaron bebés y desaparecieron a 30.000 personas, y participar en la marcha del 10 de mayo convocada por el encuentro Memoria, Verdad y Justicia”.
Además agregaron “Se exige a Ctera un paro nacional por Santa Cruz y las provincias que no han resuelto sus conflictos docentes. Denunciamos la política de reemplazo de la lucha docente por la instalación de una escuela itinerante, sin medidas de fuerza”.
Se le exigió al Banco Santa Cruz la eximición de todos los intereses por mora que son ajenos a la voluntad de los trabajadores dado que es el estado provincial el único responsable de esta situación. Como así también la reestatización del banco.
En esta semana se tienen previstas más actividades como nuevas marchas, acciones sorpresivas y mantenerse en el Ministerio de Economía como en las últimas dos semanas hasta que se regularice la desesperante situación de los trabajadores santacruceños.