×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Santa Cruz: Adosac votó 96 horas de paro y comienza campaña nacional de fondo de huelga

Nueva semana de paro, está prevista una movilización y asambleas para los primeros días del mes de mayo en la provincia de Santa Cruz.

Martes 2 de mayo de 2017

La Gobernadora Alicia Kirchner sigue sin dar respuestas y soluciones por las irregularidades en el pago de los sueldos de los docentes, es el primer día de mayo y aún se adeuda el 30 % de salario del mes de marzo y los sueldos de abril son un verdadero misterio.

Tras un nuevo Congreso provincial se votaron 96 horas de paro y la organización de una nueva Asamblea abierta para el día martes 2 de Mayo. Los docentes, se pronunciaron en contra del endeudamiento de la provincia y la aplicación de cualquier ajuste por parte del Gobierno nacional como del provincial. También dejaron en claro la defensa irrestricta del sistema previsional exigiendo que las “ayudas” del gobierno de Mauricio Macri no se encuentren condicionadas al ajuste sobre los derechos adquiridos por la clase trabajadora.

Otra irregularidad que denuncia el gremio de ADOSAC es la retención ilegal de los aportes sindicales, una deuda que llega a los 25 millones de pesos. Este método ilegal intenta asfixiar al gremio docente. Por lo cual ADOSAC resolvió impulsar una campaña nacional de solidaridad con la docencia de Santa Cruz, llamando a sindicatos, organizaciones sociales, políticas y al pueblo en general a colaborar con el fondo de huelga para tratar de sostener el plan de lucha y paliar las situaciones desesperantes que viven muchos docentes en la provincia. Para tal fin presentaron su N° de cuenta 01089609/9 y CBU 086000110180000960990.

Los medios oficialistas de la provincia anuncian que ya han sido abonados la totalidad de los sueldos tanto de activos como de los trabajadores pasivos, pero esto no es real. Debido a que la deuda sigue es que se mantiene el acampe docente, pero esta vez en frente al Ministerio de Economía. Durante la semana que pasó algunos padres y docentes se reunieron con la presidenta del consejo de educación, María Cecilia Velázquez, que se había comprometido en saldar la totalidad de la deuda salarial antes del 1ro de mayo, pero no fue así.

Este martes 2 se realizará la cuarta Asamblea abierta por “La Educación, la Salud, la Justicia y el Salario” y promete ser tan convocante como las que le antecedieron.