×
×
Red Internacional
lid bot

Estatales. Santa Cruz: Alicia Kirchner sigue sin pagarles a los trabajadores y Adosac convoca a paro

El domingo 2 de abril se realizó en Río Gallegos el congreso provincial de Adosac en el que los docentes resolvieron continuar la lucha con el paro de 120 horas.

Lunes 3 de abril de 2017 08:14

Allí, entre otras, se votaron las siguientes resoluciones:

  •  Continuar con paro por 120 horas para la semana que comienza y movilización
  •  Acordar con la CTA Santa Cruz y la Mesa de Unidad Sindical (MUS) la organización de una marcha provincial para esta semana
  •  Llevar adelante en cada localidad de la provincia el día 4 de abril a 10 años del brutal asesinato de docente Carlos Fuentealba

    En la última semana de marzo los docentes pararon por 120 horas, marcharon con el resto de las filiales el día de la reunión paritaria, cortaron la autovía al haber recibido como oferta nuevamente un 3% de aumento y tomaron el Ministerio de Economía reclamando por el pago de la totalidad de los sueldos correspondientes del mes de febrero.

    Fue el cierre de un mes muy álgido, los trabajadores estatales, judiciales, docentes y jubilados marcharon en conjunto con ATE reclamando por el pago de sus haberes atrasados, el miércoles 29 de marzo pasado. Fue una marcha de más de 5 mil participantes que demostró el ánimo de no bajar los brazos.

    Varios ministerios de la provincia se encuentran ocupados, como ocurre con el Ministerio de Economía ocupado por los docentes, el Tribunal Superior de Justicia ocupado por los trabajadores judiciales y el edificio de La Caja de Previsión Social ocupada por los jubilados. Además se sumaron los padres de los alumnos, en defensa de la educación pública y consideran que Alicia Kirchner no da ninguna solución a los reclamos de aumento a los docentes, ni tampoco invierte en la infraestructura de los edificios escolares.

    Mientras tanto la gobernadora está solicitando ayuda financiera del gobierno nacional, para poder hacer frente a las deudas que tiene con los trabajadores.

    Recientemente los datos de la pobreza proporcionados por el Indec revelaron que en Río Gallegos hay 1500 familias que cayeron bajo la línea de la pobreza. Adosac acusa que es responsabilidad del gobierno provincial, porque varias de esas familias pobres son docentes que no llegan a superar la canasta familiar en un constante aumento de precios.

    Durante la semana se irá definiendo las nuevas medidas para enfrentar el ajuste, cada vez más brutal. Y Adosac y el resto de los sindicatos intensifican la resistencia con donaciones de mercaderías y actividades para juntar dinero para no ser derrotados.