Continúa el plan de lucha que se viene llevando a cabo por parte de los gremios que conforman la Mesa de Unión Sindical (Mus) en la provincia de Santa Cruz, hoy jueves se cumple la última jornada de paro de las 72 horas votadas para esta semana.
Jueves 12 de mayo de 2016
Al no obtener respuestas satisfactorias por parte de la gobernadora Alicia Kirchner acerca del aumento requerido, los gremios endurecen la lucha. En la mañana del día miércoles 11 trabajadores de ATE tomaron el Ministerio de Economía, los docentes de Adosac el Consejo Provincial de Educación y el gremio de Judiciales, en asamblea permanente al igual que los demás gremios, tomaron el Tribunal Superior de Justicia.
En entrevista con La Izquierda Diario, Pablo Gómez, trabajador estatal agremiado en ATE comentó "Estamos recorriendo el segundo día de estas 72 horas de paro que fue decidida por la Mus. Para ello se decidió realizar asambleas permanentes dentro de los diferentes ministerios. En este caso nosotros estamos en el Ministerio de Economía. Los reclamos que estamos llevando primeramente son salariales porque Apap y UPCN de manera traidora aceptaron el miserable aumento ofrecido por el gobierno que es de un 10% al básico en dos cuotas que llevaría a un trabajador de la categoría más baja a pasar de cobrar $7,500 a casi $9,000 lo que no se acerca a los $24000 que cuesta la canasta básica en Santa Cruz, es decir, nos han condenado a la pobreza."
Y finalizó: "También estamos llevando el reclamo por la reincorporación de nuestros 445 compañeros que a mediados de diciembre han sido despedidos del Ministerio de Desarrollo Social, y ante este reclamo tampoco hubo respuesta por parte del gobierno kirchnerista que afirma que no ha habido despedidos desde que asumieron. Estos reclamos escapan lo sindical ya que la crisis repercute en la provincia, al igual que los tarifazos, los aumentos de los servicios no nos permite llegar a fin de mes. Durante estos 25 años que gobernaron Santa Cruz como los 12 años que estuvieron frente al gobierno nacional, el kirchnerismo se ha olvidado de la clase trabajadora, se jacta de ser “popular” y no escuchan las demandas del pueblo. Santa Cruz es el último bastión que les queda y quieren retenerlo con uñas y dientes, pero la sociedad se cansó, se han robado todo y dejaron a esta provincia desbastada. Para la semana siguiente la Mus ha convocado a una marcha provincial que se realizará el 18/5 en la ciudad de Río Gallegos y se analiza formalizar un paro por tiempo indeterminado con acampe y corte de ruta”
Al terminar la entrevista Pablo Gómez informó que hoy jueves 12 se ha de realizar a las 18 horas una marcha de antorchas contra el tarifazo y los despidos en las calles San Martín y Kirchner llevada a cabo por los gremios en lucha donde se invita a toda la población a participar y apoyar los reclamos.