Ernesto Zippo Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
Lunes 13 de junio de 2016
Fue un festival solidario a la lucha de los trabajadores de la Mesa de Unidad Sindical que resisten en el acampe. Y frente a los jardines de la casa de gobierno de Santa Cruz tocaron bandas de rock, repudiando lo ocurrido con tres jóvenes trabajadores, que sufrieron apremios policiales, en una clara persecución a los que luchan.
Ya pasadas las 15 horas, comenzó el festival donde participaron bandas como la histórica de punk Antihéroes Sin Fronteras, luego siguieron Nadas Más, República Cachi, Unidad Prohibida, Sepultada Sociedad, Cuentas Pendientes y La Cosecha.
Los jóvenes de Río Gallegos pudieron disfrutar de estas bandas, apoyando de paso a los trabajadores que siguen resistiendo el ajuste de Alicia Kirchner. Y es que muchos de estos jóvenes son parte de los gremios que integran la Mesa de Unidad Sindical.
En la ciudad de Río Gallegos poder hacer música, teatro o ciclos de literatura está muy limitado. Son muy pocos los espacios donde poder hacer arte. Y los pocos que existen, muchas veces son clausurados. Y aún así muchas son las bandas que surgen en los barrios, solidarizándose con las causas sociales, como apoyar al fondo de huelga docente.
En el escenario se podía ver la imagen de Antonio Soto, firme parado y mirando al público. Esa es la bandera de Antihéroes, que reivindica aquella heroica lucha de los peones fusilados por el ejército argentino enviado por Yrigoyen en las huelgas patagónicas de 1921. En la ciudad de Río Gallegos se iniciaron aquellos sucesos y a pocas cuadras de donde se encontraba la Sociedad Obrera de Río Gallegos, se hizo este recital.
Los artistas aportan con su arte, se presentan en el acampe, con los docentes, los estatales, los municipales, los trabajadores de la construcción. Porque la lucha continua.