lid bot

Abuso Sexual en la Infancia. Santa Cruz: “Transformar el dolor en lucha”

Marcha de familiares de víctimas de abuso sexual en la infancia junto a organizaciones feministas y agrupaciones políticas.

Paula Aznar Docente | Corriente Nacional 9 de Abril

Jueves 19 de noviembre de 2020 22:36

Foto: Diario Nuevo Día

Marcha de familiares de víctimas de abuso sexual en la infancia junto a organizaciones feministas y agrupaciones políticas.

Este 19 de noviembre, en el marco del día de prevención del Abuso Sexual en la Infancia, se realizaron marchas en varias ciudades de la provincia de Santa Cruz, entre ellas Río Gallegos y Río Turbio las cuales tuvieron una importante concurrencia por parte de familiares de víctimas y organizaciones que exigen que la justicia se active e investigue las denuncias. Entre las organizaciones se encuentra la Mesa de Mujeres que acompaña a las familias en sus reclamos y su lucha.

El pedido de justicia es lo que moviliza a las familias de niños y niñas que han sufrido algún tipo de abuso y que en lugar de ser acompañados y acompañadas son nuevamente victimizados por el ninguneo, la negligencia y el olvido por parte del sistema judicial. Estos casos no son investigados a fondo, el tiempo pasa y las heridas no cierran.

Tanto en Río Turbio como en Río Gallegos, las familias y las organizaciones recorrieron las calles con carteles que visibilizaban sus reclamos. “Separación de la iglesia del Estado, elección por voto popular de jueces que no respondan al poder de turno, aplicación de la Educación Sexual Integral en las escuelas, aceleración de los juicios en Santa Cruz”, entre tantas otras.

Que la justicia es machista y de elite no es una novedad, pero la organización de las víctimas es cada vez mayor. Al igual que en la marea verde se pudo ver que es la juventud y las mujeres las que están pateando el tablero y haciendo tambalear las bases de este sistema opresivo, machista y explotador. “Transformar el dolor en lucha” es la consigna que llevan las víctimas para exigir justicia.