×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2019. Santa Cruz: el Frente de Izquierda-Unidad presentó sus candidaturas en Río Gallegos

El Frente de Izquierda-Unidad convocó una conferencia de prensa en Río Gallegos para presentar las candidaturas de la provincia de Santa Cruz y afirmaron que es para acompañar la lucha de los trabajadores, las mujeres y los jóvenes.

Jueves 4 de julio de 2019 12:04

En la conferencia que se realizó comenzó la presentación el dirigente del Partido Obrero Miguel del Plá, candidato a diputado provincial afirmando “la situación que vive el trabajador en Santa cruz es tremendamente difícil porque los sueldos en la actualidad son los más bajos de la historia”.

Además agregó: “Estamos convencidos que los planes del fondo Monetario Internacional se cumplirán ya sea que gane Macri o Fernández y será pagado con el sacrificio del pueblo trabajador y para enfrentar cada derecho o cada puesto de trabajo y de la mujer, buscando la transformación social y que la crisis la paguen los capitalistas”

Luego siguió el candidato a vicegobernador del Movimiento Socialista de los Trabajadores Claudio Wasquin celebrando la unidad que se logró con el FIT resaltando “buscamos conquistar derechos luchando en las calles, para demostrar una alternativa totalmente diferente a lo que proponen viejos partidos que gobiernan hace más de treinta años en Santa Cruz. Porque nosotros vemos que están hundiendo en la pobreza a los jóvenes, a los niños y personas mayores. Mientras las grandes empresas se llevan más de 20 mil millones de dólares de las riquezas que hay e la provincia”

A continuación habló Luís Díaz de Izquierda Socialista y segundo candidato a diputado nacional planteando “en nuestro caso aportamos a las candidaturas a luchadores y luchadoras reconocidas de la zona norte de la provincia” luego siguió “ es bochornoso como saltan de una lista a otra aprovechando la ley de lemas” que en el caso de Santa Cruz es una ley antidemocrática que permite que los partidos patronales puedan atornillarse por décadas como es el caso del Frente Para la Victoria que dirige Alicia Kirchner.

Finalmente tomó la palabra Ada Vivanco, militante del Partido Obrero y candidata a diputada nacional. En su discurso remarcó: “somos las mujeres que llevamos la lucha por la igualdad como por el Ni Una Menos, por la legalización del aborto seguro y gratuito, y también hemos sido quienes acompañamos a los familiares de Marcela Chocobar. No conciliamos con los pañuelos celestes” por último destacó que: “cuando hay pobreza, hay abortos clandestinos y el Estado es el responsable”.

La lista presentada por el FIT-U tiene candidatos en las trece localidades de Santa Cruz integrada por el Partido Obrero, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Izquierda Socialista, Partido de los Trabajadores Socialistas y Partido Socialista de los Trabajadores Unidos.

Todos y todas sus representantes son trabajadores que están enfrentando los ajustes del gobierno de Alicia Kirchner y también las persecuciones seguidas de procesamientos judiciales como es el caso de los militantes del PO Juan Valentín y Gabriela Ance, del militante del MST Claudio Wasquin junto a los cientos de trabajadores que engrosan las causas judiciales por llevar a cabo medidas de fuerza contra la desocupación, precariedad laboral y ataques a las conquistas laborales. Lo mismo ocurre con la oposición patronal del macrista Eduardo Costa que fue quién apoyó los despidos de más de 500 trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio durante el 2018. A ellos se suman otros dos candidatos patronales a gobernadores del Frente para la Victoria Claudio Vidal (secretario general de los petroleros) y Eduardo Belloni.

El FIT-U buscará llegar con sus propuestas a todos los barrios de cada localidad escuchando los reclamos de los trabajadores, de los jóvenes que viven bajo la precarizad laboral, las mujeres que sufren violencia de género y las demandas de los sectores más pobres de Santa Cruz contra los intereses de las empresas mineras y petroleras que ganan millonarias ganancias que no quedan en la provincia y se encuentra cada vez más saqueada de sus recurso naturales.