×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Santa Cruz: marcha de la mesa de Unidad Sindical contra el ajuste de Alicia Kirchner

Tras un nuevo incumplimiento por parte del gobierno del Frente para la Victoria, docentes y estatales se manifestaron en la ciudad de Río Gallegos, contra los descuentos masivos y por la apertura de paritarias.

Miércoles 5 de julio de 2017

El día 30 de junio, en conferencia de prensa, la Presidenta del Consejo de Educación de la Provincia, María Cecilia Velázquez, ratificó que el día lunes 3 de julio estarían depositados el sueldo completo del mes de junio (hasta el momento los sueldos se abonan en 2 cuotas) y el aguinaldo. Además de otras declaraciones que tenían que ver con declarar ilegal el paro de los docentes, por lo que seguirían descontando y cancelar el receso invernal.

Llegado el día 3 los sueldos y aguinaldos no fueron depositados. Nuevamente el gobierno de Alicia incumplía con lo que ellos mismos habían anunciado. Lo que los funcionarios salieron a decir fue que Nación no había depositado los fondos pactados para el pago de los haberes.

Ante estas declaraciones Nación publicó un documento en donde se observaba que el depósito de los 580 millones de pesos había efectuado y que era para abonar salario y aguinaldo sin descuentos.

El día martes 4 se depositaron únicamente los sueldos sin novedades de fecha para el aguinaldo y recibieron miles de pesos de descuento la totalidad de los docentes, inclusive aquellos que no adhirieron a los paros y las docentes con licencia por maternidad. Un ejemplo más de que el gobierno del frente para la Victoria ataca directamente a los trabajadores de la educación tratando de adoctrinarlos

En un marco de de paro que abarca nuevamente 120 horas por parte de los docentes, 48 horas los trabajadores de ATE y Viales y más de 90 días de acampe de los trabajadores judiciales y los jubilados de la provincia, fue que se desarrolló la multitudinaria marcha de la Mesa de Unidad Sindical.

Lejos de retroceder, los docentes salieron de a miles a marchar mostrando mucha moral y organización. La burla del gobierno genera indignación en los trabajadores, más cuando éste le pide un “gesto” a las y los docentes pero no concreta una fecha para la discusión paritaria. El acatamiento al paro supera el 75% pasado los 4 meses de lucha y es histórico en cuanto tiempo.

Los próximos días serán cruciales para saber si habrá un acuerdo o si este conflicto se extenderá en el tiempo.