En la ciudad de Río Gallegos se realizó una masiva marcha de padres con la clara intención de sumarse para defender la educación pública, la cual se encuentra muy deteriorada por la desidia estatal del gobierno provincial de Alicia Kirchner.
Viernes 31 de marzo de 2017
Desde el miércoles los padres empezaron a organizarse a través de las redes sociales. La consigna era, que Alicia Kirchner de una pronta solución a la difícil situación por la que atraviesa la educación publica, en la tercera semana sin clases por el conflicto docente.
El jueves a las 18 horas empezaron a juntarse en la intersección de avenida Néstor Kirchner y San Martín, con carteles, cacerolas, bocinazos y con una demanda en común “Que el gobierno provincial se haga cargo de los problemas por el que atraviesan los docentes de Santa Cruz”.
La Izquierda Diario pudo conversar con algunos padres y afirmaron:
“Somos un grupo de mamás y papás autoconvocados que queremos que Alicia Kirchner dé la cara, que tenga decisión política, que dé el aumento que corresponde a los docentes. Nosotros queremos la educación de nuestros chicos. Mi hijo va a la escuela Guatemala y el año pasado sólo tuvo 27 días de clases y este año aún no empezaron las clases. Esto causa muchos problemas porque los chicos quieren ir a la escuela, pero por sobre todo es la falta de su formación académica. La educación es un derecho aquí en Argentina, y el Estado tiene que garantizarlo”.
“Como padres vemos que, mientras no se resuelva el conflicto salarial con los docentes, no van a empezar las clases y eso nos preocupa. Por eso vinimos a la Casa de Gobierno, porque creemos que es el lugar justo donde el Gobierno provincial tiene que garantizar el derecho a la educación. Además, somos conscientes que si se resolviera el conflicto salarial, habría otro problema que tiene que ver con las escuelas donde la que no tiene ratas, tiene cucarachas, alacranes o se caen los techos. Los edificios se caen a pedazos, y es porque no se invierte en educación desde hace muchos años”
“El reclamo es que el año pasado estuvimos 60 días de clases. Nosotros tenemos 6 hijas en edad escolar. La verdad es que no hay solución, a los docentes no los escuchan y al resto de los gremios tampoco. La idea de nosotros como padres es hacer un poco de presión para que no vuelva a pasar lo mismo que el año pasado. Aquí los más perjudicados son nuestros hijos y si se pierde éste año, va a ser irreversible”
Los padres luego marcharon hacia la Casa de Gobierno, mientras saludaban a los trabajadores judiciales que acampan afuera del Tribunal Superior de Justicia, luego pasaron por el Ministerio de Economía donde se encuentran los docentes ocupando el edificio, para saludar y apoyar sus reclamos.
La marcha finalizó en la Casa de Gobierno, donde reafirmaron seguir reclamando que el gobierno provincial resuelva la grave situación de la educación.
Estos reclamos no sólo ocurren en Río Gallegos, hay padres autoconvocados en Puerto San Julián y en varias localidades más.
Santa Cruz cada día está más convulsionada con los reclamos de los trabajadores de diferentes sectores de la administración pública. Y hoy también se sumaron los jubilados provinciales, que no cobraron y decidieron ocupar el edificio de La Caja de Previsión Social.
A pesar de todas estas acciones por parte de los trabajadores y habitantes de Santa Cruz, Alicia Kirchner no responde y el ajuste lo sigue aplicando al pueblo.