×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Cruz: trabajadores reprimidos por denunciar endeudamiento y tarifazo del Gobierno provincial

Los gremios que integran la Mesa de Unidad Sindical fueron atacados por personal de seguridad de la Legislatura. Denunciaban la profundización del ajuste por parte de Alicia Kirchner.

Jueves 26 de mayo de 2016 15:03

Este jueves estaba previsto que se llevara adelante una nueva sesión en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para aprobar una reforma del Código Fiscal que modifica el cobro de impuestos. Los diputados oficialistas dieron quórum para poder aprobar lo que constituye un tarifazo así como para votar el endeudamiento de la provincia por 10 mil millones de pesos, medidas que terminarán afectando el bolsillo del pueblo trabajador.

La intención de la Mesa de Unidad Sindical (MUS) era tratar de que ingrese una delegación para que participe en la sesión y denuncie estas medidas. Pero eso les fue impedido por el personal de seguridad del recito mediante golpes con palos, tirar agua caliente desde el segundo piso y vaciando matafuegos contra los trabajadores que se manifestaban en la vereda del lugar, cuyo polvo afectó la vista de algunos que debieron ser asistido médicamente en el hospital local.

Más de 300 trabajadores de los diferentes gremios de la MUS, que vienen participando del acampe que lleva más de una semana en los jardines de la casa de gobierno, se agruparon frente a la cámara de Diputados para denunciar este tarifazo. Se prendieron fuego a algunos neumáticos en la vereda y el humo comenzó a entrar al recinto lo cual produjo que por el momento se suspenda la sesión.

La MUS exige diálogo al gobierno y Alicia Kirchner contesta mediante los medios de comunicación nacionales, mientras mantiene propuestas salariales más miserables frente a la inflación en curso.

El secretario general de ATE declaró a La Izquierda Diario que “no hay diálogo, no hay respuesta y sentimos que no somos parte de esta sociedad. Estamos cansados que no nos atiendan. El gobierno niega que hay conflicto en la provincia de Santa Cruz. Hoy quisieron sesionar un impuestazo importante que afecta directamente a los santacruceños más los impuestazos de Mauricio Macri a nivel nacional. Todo esto ocurre sin aumento salarial y sin solución a los problemas de los trabajadores.”

Las y los trabajadores están cansados por esta situación de crisis que sufren día a día impartido por los gobiernos de Alicia Kirchner y Mauricio Macri. La bronca se ha convertido en organización, por eso esta dura lucha ya lleva más de 100 días.

El repudio a esta nueva represión llegó rápidamente desde la izquierda. Nicolás del Caño, ex candidato presidencial por el Frente de Izquierda, hizo la denuncia desde su cuenta de Twitter.