La lucha de los trabajadores de Santa Cruz no cesa. Santa Cruz hoy podría ser la “provincia de los piquetes”, vayas por donde vayas hay cortes, tomas y piquetes, en casi todos lados.

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys
Jueves 26 de mayo de 2016 02:13
La lucha de los trabajadores de Santa Cruz no cesa. Santa Cruz hoy podría ser la “provincia de los piquetes”, vayas por donde vayas hay cortes, tomas y piquetes, en casi todos lados. Un monumento a la “goma quemada”. La gobernadora Alicia Kirchner, junto con su par y vecina Rosana Bertone de Tierra del Fuego, integran el laboratorio del ajuste. Nada que envidiarle a Mauricio Macri y María Eugenia Vidal. Mientras tanto, trabajadores resisten en las calles. Los docentes anunciaron nuevo paro de 96 horas para esta semana. La protesta la mantienen junto a los estatales de ATE, que también realizarán un paro de 96 horas en reclamo de la reapertura de paritarias. En tanto, el gremio Viales iniciará esta semana una protesta y el martes 31 iniciará una huelga por tiempo indeterminado.
Por su parte, los municipales del SOEM de Río Gallegos decidirán en asamblea la continuidad de las medidas de fuerza que ya lleva 96 horas. La decisión por parte de los maestros es en respuesta a la miseria salarial que ofreció Alicia Kirchner, un nuevo 10%. Una vergüenza. Con más de 90 días de lucha y 34 días de paro, la gobernadora “Nacional y Popular” quiere aplicar un ajuste en regla. Pero los trabajadores resisten. La unidad por abajo y de la Mesa de Unidad Sindical, MUS, imponen en las calles lo que la gobernadora quiere dividir por arriba. Esa propuesta de rebaja salarial del gobierno de Alicia Kirchner llegó el jueves pasado tras 72 horas de paro y una histórica movilización de 15.000 trabajadores en Río Gallegos, a la cual la gobernadora hizo oídos sordos. Dicha movilización fue impulsada por el conjunto de los sindicatos que están peleando contra el ajuste, ATE, ADOSAC, APROSA, CTA-Autónoma, Judiciales, SITRAIC y SOEM. Una verdadera rebelión de los sindicatos contra Alicia. Allí participamos junto a Nicolás del Caño.
La llegada de Nicolás del Caño, una simpatía extendida
En dicha movilización, participamos junto a Nicolás del Caño, quien obtuvo una extensa simpatía y afectuoso recibimiento por parte de los trabajadores que están luchando. La única figura nacional y ex candidato presidencial, presente junto a los huelguistas, mostrando que las bancas del Frente de Izquierda siempre están y estuvieron en la calle junto a los trabajadores, al servicio de que sus luchas triunfen. Fueron decenas y decenas de fotos, principalmente entre las maestras, que con sus banderas de las escuelas como “representación” se acercaban a Del Caño. Fotos con sus hijos, con sus compañeras. Muchos jóvenes trabajadores y secundarios, que preguntaban por el boleto estudiantil. También fue importante la simpatía con las ideas de la izquierda, entre los Mineros del Carbón de Río Turbio. De la misma manera, entre los Municipales del SOEM y los trabajadores de ATE.
Ya arriba del camión, se plantó una voz política independiente, tanto de Cambiemos como del FPV “Hay que forjar una gran fuerza política propia de la clase trabajadora. Para terminar con los políticos que tienen sus cuentas en Panamá, sus propiedades y sus amigos como los Lázaro Báez. Ellos siempre gobiernan para los empresarios. Por eso, apostamos a un gobierno de los trabajadores”, planteó Nicolás. Los aplausos fueron muchísimos. La conjunción de la gran lucha de los trabajadores contra el ajuste, con una voz independiente y al servicio de desarrollar la lucha de clases, es una herramienta para enfrentarlos. Esto encarnó Nicolás en la Patagonia.
La Izquierda Diario merece una mención aparte. Encontramos un gran reconocimiento a nuestro medio de comunicación, que viene cubriendo hace más de 90 días la situación en la Provincia. Hasta el momento no se podía romper el cerco mediático, solo las escandalosas propiedades de Lázaro Báez son las que están 24hs en la TV. Pero ya varios trabajadores e incluso periodistas reconocidos, se sumaron como corresponsales. La Izquierda Diario cumple el rol de hacer conocidas las luchas de los trabajadores, allí donde quieren acallarlas.

Federico Puy
Docente | Secretario de Prensa Ademys