×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS EN REGIÓN DE LOS LAGOS. Santiago: Más de 800 personas marchan en apoyo a región de Los Lagos

Este reciente lunes, más de 800 personas se concentraron en el centro de Santiago en apoyo a la lucha de la región de Los Lagos.

Teresa Melipal

Teresa Melipal Santiago de Chile

Martes 10 de mayo de 2016

A eso de las 19 horas del reciente lunes, en Paseo Ahumada con Alameda se concentraron más de 800 personas en solidaridad con la región de Los Lagos. Con bailes, comparsas, tinkus, lienzos y banderas de organizaciones políticas y sociales, la marcha se desarrolló hasta Plaza de Armas. Luego de las palabras de los coordinadores, la marcha volvió a su punto inicial culminando con represión y disturbios. Alrededor de 25 personas resultaron detenidas por desórdenes simples.

Tres concentraciones en Santiago

Media hora antes de la concentración en apoyo a la lucha de la región de Los Lagos, se realizó la intervención contra el femicidio número 18 en el mismo lugar, mientras que en Plaza de la Constitución se realizaba una manifestación en contra del Acuerdo Trans Pacífico (TPP).

La cantidad de manifestantes de ambas concentraciones culminó en Plaza de Armas, sumando un total de 1000 manifestantes.

¿Y ahora, quién paga los platos?

Dentro de la manifestación, jóvenes, mujeres y hombres provenientes de la Isla de Chiloé comentaron para LID sus motivos para manifestarse:

G.H. de la cuidad de Ancud, se enteró de la movilización mediante las redes sociales. “ Mi abuela tiene un restaurant de comida típica, de productos del mar, tengo un tío que es buzo y trabaja para una empresa y trabaja de manera particular, tengo amigos que trabajan en la pesca y ahora dejan la media embarrada y ahora, ¿quién paga? Nadie, una forma es manifestarse, protestar”, argumenta.

N.V. quien tiene familia proveniente de Chiloé, indica que su motivo para marchar es el apoyo a la lucha que están realizando sus parientes junto el apoyo al petitorio de la mesa provincial: “El petitorio es que el Gobierno suba el bono de 100 mil pesos, que nadie vive de eso. Que se haga una investigación profunda para que se vea cuáles son las reales causas de la contaminación que generaron los varamientos y que paguen quienes fueron los culpables”, comenta N.V.

Por otro lado, al calor de la marcha se escuchan gritos de denuncia hacia las empresas y el Gobierno. Una mujer proveniente de Llau Llau, Castro, indica que “los empresarios salmoneros destruyeron nuestro mar y ya basta, la Isla explotó por todo lo que no se había dado cuenta en años. Destruyeron todo, y el Gobierno está amparando a los empresarios salmoneros, esa es la rabia, frustración y pena de todo el pueblo de Chiloé", denuncia.

Mientras que en todas las regiones del país solidarizan con el sur, Fuerzas Policiales reprimen a manifestantes. Esta ocasión tampoco fue la excepción. Al culminar la marcha, Carabineros provocó a cientos de manifestantes con gases tóxicos en las intersecciones de calles y pasajes principales, dejando un saldo de 25 personas detenidas.