Miércoles 30 de enero de 2019 19:19
Ersa es una empresa de transporte público de pasajeros que tiene el monopolio en Córdoba y opera en otras provincias como Santa Fé, Santiago del Estero y Corrientes.
En los últimos días anunció oficialmente su salida de la ciudad de Santiago del Estero desde este próximo jueves y además anticipó que dejaría a 400 choferes y técnicos en la calle. Ersa decidió salir de la ciudad capital al considerar que el servicio no es rentable, luego de "la quita de subsidios". Pero la realidad es que durante años recibió jugosas sumas del Estado.
Cabe recordar que el boleto, a principios de enero sufrió un fuerte incremento en su valor, pasando de 10,35 pesos a 19,50 pesos.
El negocio de los subsidios millonarios
En mayo de 2018 mientras estaba por definirse la adjudicación a las empresas que prestarán el servicio de recolección de residuos para la próxima década en Córdoba, la Municipalidad de esa provincia le entregó a Ersa 15 millones de pesos en sólo un mes y medio.
Desde el Ejecutivo cordobés admitieron la asistencia financiera y advirtieron que se debe al período entre enero y noviembre del año pasado. “El Municipio había resuelto dar subsidios hasta el 10 de noviembre último y esto corresponde a ese período”, reconoció Julio Waisman, Secretario de Servicios Públicos del Municipio.
Los primeros meses del 2018 el intendente Ramón Mestre y Waisman firmaron los decretos 801, 1044 y 1141, donde se explicita el aporte que se le realizó a Ersa en 2018, que en total recibió más de $15.819.632,91 en menos de un mes.
Desde el primer gobierno de Mestre, la empresa se quedó con el 75% del transporte de la Ciudad; y el 50% del servicio de la recolección a través de Lusa, que hoy opera en la zona norte de la capital cordobesa.
En el transporte, originalmente Ersa tenía el servicio del corredor 3 (línea 30, 31, 32, 33,34, 35 y 36), el 8 (línea 80 a la 85); mientras que en la Ciudad de Córdoba abarcaba el corredor 2 y el 7; dejando a Autobuses Santa Fe con la línea 45, la 50 a la 54 y los anulares. Ersa hoy tiene los corredores 2, 3, 4, 5, 7, 8 y los anulares (600 y 601), dejando en manos de Coniferal el 1 y 6, y a la municipal Tamse sólo con el servicio de trolebuses.
La UTA: garante de los despidos y la precarización laboral
La UTA se reunirá en Buenos Aires con la empresa. A través de un tibio comunicado, que lleva la firma de Jorge Luis Pacheco, titular del gremio en Santiago del Estero, la UTA busca que "Ersa se retracte de las cartas documento enviadas al personal". Como no podía ser de otra manera, de paro y plan de lucha para frenar los despidos y por condiciones dignas de trabajo, ni una palabra.